-
Contenido
1.035 -
Ingreso
-
Última visita
-
El poder de lo cotidiano en videojuegos
PsicoPenguin responde a Noticias Meristation de tema en MeriStation Consolas
Entiendo lo que quieres decir. Lo dificil esta en encontrar el punto en que agrades a todos o, al menos, no espantes a nadie, si pretendes hacer un juego generalista. La otra opcion, y que seria mi preferia, es la de poder, de alguna manera, saltarte estas escenas. Y no tanto porque no me gusten o no me apetezca verlo como por el tema rejugabilidad. Rejugar un RPG con muchas conversaciones y secuencias que NO puedes saltarte es algo que da mucho palo. Por ejemplo, que exista la posibilidad, en Chrono Trigger, de saltarte todas las escenas hasta el primer viaje en el tiempo. Que exista la posibilidad, en Ilusion of Time, de saltarte todas las escenas hasta que eres encerrado en las mazmorras. Asi, en una primera jugada te empapas bien de todo, conoces mas a los personajes... y en futuras rejugadas, revives todo esto solo si quieres y, sino, vas a donde empiece la accion. Pero veo que tenemos preferencias muy distintas, pues para mi, en los Final Fantasy, el hecho de tener una ciudad con NPCs genericos que dicen frases genericas sin que esto vaya a aportar nada, simplemente por dar vida me parece innecesario y es algo a lo que no suelo prestar atencion. Y aun mas, me molesta cuando resulta que hay algunos (pocos) NPCs que te dicen algo importante o util porque te obliga a hablar con todos y tragarte un monton de conversaciones totalmente intrascendentes. Otra cosa seria que fuera un RPG tipo Planescape, donde casi todos los NPCs cualesquiera pueden decir cosas interesantes y forma parte de la mecanica principal de juego, pero no en un FF o cualquier JRPG clasico. -
El poder de lo cotidiano en videojuegos
PsicoPenguin responde a Noticias Meristation de tema en MeriStation Consolas
Yo voy a poner una nota discordante a la mayoria de comentarios y que iria mas en la linea de lo que apunta Franchuzas. Que juegos mas narrativos y/o cotidianos se recreen en estas escenas diarias, es algo logico y necesario. Me viene a la cabeza Life is Strange, que lo he jugado recientemente. Aqui toda escena de vida cotidiana tiene sentido con el juego, lo que busca y lo que implica. Pero porque ese es el objetivo principal del juego. Sin embargo, cuando este tipo de escenas no tienen nada que ver el desarrollo principal del juego y te interrumpen el ritmo, me molesta sobremanera. El recurso clasico de muchos RPG, como se dice en el articulo sobre Chrono Trigger, de empezar sin nada en especial, que te despierta tu madre, te comes el desayuno, te vas con tus amigos, jugais al parchis o a la oca me aburren y no me aportan nada. Y es especialmente cansino en caso de rejugadas (porque suelen ser escenas que no se pueden saltar). Siguiendo con los RPG, que desde el inicio del juego hasta el primer combate pase media hora o mas, me parece un error (hablando desde lo que yo busco en un juego). Y, sin haber jugado a Uncharted 4, estoy bastante convencido que todo ese capitulo inicial en casa, y todos los detalles que puedes ver y hacer me parecerian tambien aburridos, pues en un Uncharted, o en cualquier otro TPS o FPS palomitero lo que quiero es empezar a pegar tiros y a ver explosiones cuanto antes. Quiza haya gente que quiera conocer como vive Drake en casa, pero yo no soy esa persona. Una saga que, aun con sus mas y sus menos, me suele gustar como empiezan sus juegos (primer ejemplo que me viene a la cabeza) son los Tales of. Ya desde el primero, Tales of Phantasia, con la excusa de iros de caza, en apenas unos pocos minutos de empezar el juego, y transmitiendo aun ese aire de su vida cotidiana preaventura ya te mete algunos combates y empieza la dinamica basica del juego. Ahora mismo estoy jugando Tales of Symphonia (uno de mis pendientes) y la intro y normalidad duran 5 minutos escasos antes de que salgas a investigar y te ataquen monstruos. Con lo que voy a decir a continuacion quiza parezca que tengo una version simplista de los videojuegos pero de que me sirve esa cotidianidad si no afecta a lo jugable? Es decir, de que me sirve ver hasta el cepillo de dientes de Nathan si luego durante el juego no voy a poder interactuar libremente con todo lo que encuentre y los enemigos (no se, poder coger una rama del bosque y rompersela en la cabeza). No podia faltar el comentario TL;DR que se cree gracioso... -
¿Por qué son tan lentas las descargas en PS4?
PsicoPenguin responde a Noticias Meristation de tema en General
Te descargaba a mas de 50 MB (no Mb, sino MB) por segundo? A 400 Mbps? -
ludojugata empezó a seguir PsicoPenguin
-
Pues ayer acabe Tales of Berseria, y he empezado NG+. Me ha gustado mucho, pero creo que la dificultad esta bastante mal medida. Me lo he pasado casi todo en dificultad maxima disponible (al final acabe en Caos) y los combates normales han sido un paseo (incluso contra enemigos que me sacaban 20 niveles, me los cargaba sin despeinarme). Sin embargo, monstruos especiales (como los encuentros peligrosos, codigos rojos) a pesar de seguir siendo muy abusables, hacen movimientos especiales que son instakill de todo lo que pillen, y lo hacen sin aviso alguno ni posibilidad de reaccionar, con lo que te revientan y punto. Mencion especial al jefe final, que que una de sus fases es doble y son ambos haciendo instakills por el campo de batalla, y algunos ataques con un enorme campo de accion. Al final tube que bajar la dificultad a dificil y entonces se convirtieron en un saco. Por lo demas, un gran Tales of. 80 horas para pasarme la historia principal (haciendo casi todas las subquests). La exdungeon la dejo para el NG+, pues ahora tendria que bajar demasiado la dificultad (debido a combates temporizados) y pierde todo su sentido y gracia. La historia me ha gustado, la parte de ser el malo sobretodo Luego tambien hay personajes que estan en el grupo sin motivo alguno Y tambien hay exceso de deus ex machina. Pero aun asi, gran juego, muy recomendable.
-
Hilo Oficial de Presentaciones - ¡Únete y saluda a la Meri-Comunidad!
PsicoPenguin responde a Cristian de tema en Off Topic
Faltan las unidades de medida, que estoy seguro que son mm. Siendo generosos. -
Análisis de The Surge (8,5)
PsicoPenguin responde a Noticias Meristation de tema en MeriStation Consolas
Como responde el fijado por partes cuando te enfrentas a varios enemigos? -
Diseñan un DualShock 4 de 1500 euros basado en Alien
PsicoPenguin responde a Noticias Meristation de tema en General
1500 pavos? En serio, cada dia entiendo menos el coleccionismo. -
Akira Toriyama en Dragon Quest: Genio y figura
PsicoPenguin responde a Noticias Meristation de tema en MeriStation Consolas
Porque de crios flipabamos muchisimo con DBZ, y cada combate con mil lucecitas, explosiones y gritos nos subia la adrenalina. Luego te das cuenta de lo divertido que era DB, la inocencia de Goku descubriendo el mundo mientras busca las pelot.... las bolas de dragon...