Entre otros valores conservadores y reaccionarios utilizados como propaganda del régimen, la copla se asociaba al franquismo, la religiosidad, la superstición, el atraso, la represión, la miseria, el machismo, la sumisión de la mujer, la resignación (ajo y agua), el conformismo, la tristeza, el dolor y el sufrimiento debido al aislamiento internacional y la autarquía, España era un pueblo muy sufrido y profundamente rural después de aquella tristemente célebre Guerra Civil, pero como había censura, no se podía decir directamente todo lo que se pensaba para evitar que el pueblo se sublevara contra el Caudillo. Recordemos, además, que los años de oro de este género fueron los 40 y los 50 debido a la popularidad de la radio y los gramófonos o gramolas con aquellos discos de vinilo.