waskalas
Miembro desde 11 dic 2009Desconectado Última actividad Hoy, 08:40
Reanálisis
Una espada celestial para dominarlos a todos |
No estoy en nada de acuerdo contigo, pero reirme me he reido un rato largo. La verdad es que no se si el juego será de 10, de 7,5 o de 2. Llevo unas bastantes horas con él y he de decir que me lo estoy pasando muy, pero que muy bien. La historia es cierto que en reducción al absurdo si es igual, pero ocurre en todas las sagas. Mario rescata a Peach. Drake busca un tesoro y otra vez con la rubia. Marcus Phoenix salva a la humanidad de los monstruos, igual que Resistance, Halo... ¿sigo...? Creo que los matices es lo que hacen que una historia sea mejor o peor, lo que si aseguro es que esta historia está llena de nuevos matices. Creo que comparar graficamente cualquier juego de wii con los punteros de PS3 o XBOX360 es un error. Evidentemente no hay color. Sin embargo quizás sean de los mejores gráficos que se han visto en Wii. Hablar del sonido, es igual, técnicamente la wii no alcanza las prestaciones de las otras dos consolas, pero no creo que nadie tenga duda de que la banda sonora de SS es excelente y está al nivel de las de otros juegos de otras consolas. Probablemente si reproduces al revés las palabras que emite cualquiera de los personajes, se escuchen versos satánicos, pero es apuesta de los desarrolladores, así ha sido siempre y siempre ha tenido aceptación. Otra cosa es que a cada uno le gusten cosas diferentes. Objetivamente, creo que el sonido es bastante bueno. Sobre la jugabilidad, el mando de la Wii no es exactamente santo de mi devoción, pero hay que reconocer que el manejo es bastante cómodo y fácil. El juego no es excesivamente difícil, pero tiene sus retos, como todos los Zelda. Personalmente ni me ha parecido más fácil que TP ni más difícil, está en la línea. Lo que sí tiene son muchos, muchos puzzles. Y para finalizar, yo sí agradezco que la duración del juego se lleve bastantes horas. Inviertes un dinero en divertirte y a todos nos gusta disfrutar el máximo tiempo posible de la diversión. Juegos como han sido El B3, CODMW3, etc..., a mi que no me gusta jugar en red, aunque me parecen fantásticos, cada uno en su estilo, se me han antojado, quizás un tanto cortos. Más teniendo en cuenta lo que he pagado por ellos. |
|
Una aventura hecha para disfrutar. |
Uno del top de inolvidables que he jugado en mi vida. he de decir que me gustó más el 1 que el 2. Es impresionante que con la tecnología de hoy en día ya no se hagan juegos de este pelo. Todo lo demás ya lo habéis dicho vosotros |
|
El renacer de un mito |
Creo que GOW tiene su propia personalidad y es un juego impresionante, pero es que este Castlevania también. Creo que compararlos no tiene sentido. Lo único que les une es que en que en ambos los dos protagonistas dan saltitos y reparten estopa por doquier. Y a mi esto me gusta en uno y en otro juego La historia es de lo mejorcito, aunque es cierto que cuesta un poco meterse en ella. A medida que avanzas se va complicando y el final, para mi gusto, es apoteósico. La música, o te gusta o no te gusta, como toda la música, pero creo que acompaña al desarrollo del juego de manera muy eficaz, incluso a veces proporcionándole ese toque épico o dramático que requiere. La jugabilidad (término que no termino de asimilar bien) funciona bastante bien, los combos no son demasiado complicados y adaptarte a todos los movimientos resulta fácil. El ritmo de juego es trepidante, lo mismo estas sacudiendo mamporros a un montón de hombres lobo, que descolgándote por tremendos acantilados o que resolviendo un puzzle completamente distinto del anterior o que saltando por diferentes plataformas... Capítulo aparte merece la ambientación. Obviando los temas más técnicos, que generalmente no me quitan el sueño, creo que la ambientación es espectacular, el juego avanza desde naturalezas muy vivas, castillos con mucha personaledad, paisajes completamente gélidos, hasta la aridez que represenata la muerte, hay momentos incluso que parece que estás tragando tierra. La ambientación acompaña perfectamente la evolución del personaje. Quizás Gabriel tenga momentos en que pueda parecer un personaje frío y distante, pero a medida que el juego avanza podemos comprobar cómo la historia va haciendo mella en él llegando a un final donde sus sentimientos son capaces de embargarte. Los enemigos son aterradores en general, cumpliendo muy bien con su papel en la historia, quizás le falte algo de protagonismo a Carmilla quien podría haber dado algo más de juego, tal y como Laura hace. Yo más que con los titanes o demonios me quedo con el cocinero y el enterrador, ambos completamente sublimes En resumen, un pedazo de juego de la A a la Z que me ha divertido una barbaridad Un saludo |