-
Contenido
7.149 -
Ingreso
-
Última visita
-
Bueno, no es lo mismo. Stadia te ofrece ciertos valores añadidos: Poder jugar en casi, digo casi porque siempre hay la excepción, cualquier pantalla: ordenador (actualmente cualquier Sistema Operativo), móvil o televisor. Inexistencia en tiempo de descarga y actualizaciones, incluso de firmware. Es un gustazo poder decidir jugar y... hacer exactamente eso mismo, jugar. Innecesario el espacio requerido, tanto para instalaciones como para actualizaciones. No requieres actualización de hardware. Evidentemente esto seguramente a ti no te afecta. Pero como ves, no es todo lo mismo. Por supuesto, por contra tiene sus desventajas. Ahí ya entra para cada uno qué es lo que pesa más de los pros y los contras. Si lo dices por las últimas noticias, efectivamente. Y no sé si han llegado a 20, pero 10 todo indica que sí, puesto que ya se filtró la información de Capcom por los dos Resident Evils: diez millones por juego. ¿Y? ¿A cuánto está la exclusiva anual de un juego externo? ¿No se paga actualmente por eso? En todo caso, eso es ínfimo comparado con mantener varios estudios internos y desarrollos de juegos, incluso aunque no sean triple A. Google Stadia está pagando por juegos que, por ser una plataforma nueva y al requerir cierto desarrollo, no llegarían jamás. Es el precio que tiene que pagar por intentar entrar en un mundillo. De la misma forma que pagaron, y siguen pagando, todas antes que ella. No veo el problema, sinceramente.
-
Es el giro de estrategia que han querido hacer, entiendo que movidos por el coste que tiene mantener estudios y desarrollos internos y con la incertidumbre de que el resultado, además de costoso en tiempo, no sea el esperado en una plataforma nueva. Si a eso se le añade que han tenido una experiencia aceptable, sobre todo con Cyberpunk, donde se ha visto un crecimiento interesante de la gente interesada en la plataforma, es lógico que hayan cambiado su estrategia de inversión para seguir incentivando a terceros para traer juegos que, de otra forma, sería muy complicado tener en una plataforma nueva. Que sea una buena o mala decisión, el tiempo dirá. Pero la lógica dice que es mejor tener juegos en mano que cientos volando. Y, al final, el tener estudios propios no deja de ser una inversión que puede volver a activarse, si así lo quieren. En cualquier caso, no hay que ver Stadia sólo como una plataforma de juegos, sino de tecnología aplicada a la emisión de juegos. Estoy convencido que una parte importante del negocio de Google va a ser vender ese servicio a terceros. Así que, aunque evidentemente pueda suceder, dudo mucho que se cumpla la profecía autocumplida de cierre. Quien haya probado en serio el streaming de videojuegos huele que aquí se está cociendo algo.
-
Por traer un poco de luz a la noticia original, Google ha desmentido esos supuestos juegos con el estudio de Kojima y con Yu Sazuki. https://www.gamesradar.com/cancelled-stadia-projects-reportedly-include-a-kojima-productions-episodic-horror-game/ Definitivamente aquel rumor veraniego con el viaje de Raymon al estudio de Kojima sólo fue eso: un rumor que caló.
-
Es que todo sigue igual. Este mes, por ejemplo, en el PRO hay un juego exclusivo de Stadia, hecho por terceros, de la serie PixelJunk: Que esos juegos de estudios internos cancelados serían buenos, es posible. También entra dentro de lo posible que no lo fueran. Pero Stadia ahora mismo lo que le interesa es seguir creando base. Outriders sale y en marzo tendrá el primer Fifa. Sobre lo de Kojima, ya hubo rumores cuando en verano se reunió Jade Raymond con su estudio. Pero es lo de siempre, ahora mismo asumir un pastizal en un juego exclusivo de ese nivel es impensable para Stadia.
-
Empieza bien la Luna de Amazon. Su creador abandona la compañia.
Xinef responde a NospheratuX de tema en MeriStation Consolas
Aunque resulte curioso, tampoco hay que sacar fantasmas ni falsas deducciones de la noticia. Cambios de trabajo los hay a miles, a todos los niveles, cada día. -
Sí. Google Stadia ha cerrado su división interna de desarrollo de videojuegos. De momento ha abandonado la idea de comprar estudios y todo el desarrollo lo hará a través de estudios de terceros. Como hicieron con Gylt, por ejemplo. Los trabajadores de la división han sido recolocados dentro de la estructura de Google o despedidos. Vamos, como pasa siempre en estos casos. De todas formas, nada impide a los despedidos a seguir haciendo juegos.
-
El juego va a entrar directamente en el PRO de Stadia mañana. Quien no tenga especial predilección por la plataforma, por 10€ te llevarás el juego más los que hay ahora en el PRO. De hecho, ahora que lo pienso, con una cuenta nueva te daban el primer mes de PRO gratis. Así que, os puede salir el juego por la patilla.
-
Google Stadia cierra sus 2 estudios internos.
Xinef responde a NospheratuX de tema en MeriStation Consolas
La verdad es que ha sido una noticia que ha cogido por sorpresa a todos. Este mes acababan de sacar, entre otros, en el PRO el Journey to the Savage Plane: Employed of the Month y nadie se esperaba el comunicado del máximo responsable de Stadia, Phil Harrison. Había curiosidad e interés por saber qué juegos podrían llegar hechos para aprovechar todo el potencial de la plataforma de streaming, desgraciadamente nos vamos a quedar con las ganas, de momento. La salida de Raymond también es inesperada. Sobre todo porque, sobre el papel, era la que más conocía el mundillo, si quitamos a Harrison. Es de suponer que ha pasado algo con la forma que llevaba el cotarro Raymond que no ha gustado en Google. Pero la razón real sólo la sabrá los implicados. Por lo demás, la situación de Stadia no ha cambiado mucho. Siguen llegando juegos y, al menos de momento, todo sigue adelante . El próximo marzo llegará Fifa 21, entre otros. -
Rumor: el servicio de Ubisoft llegaría al Gamepass
Xinef responde a JaviSoft de tema en MeriStation Consolas
Ubisoft+ ya está en la beta de Amazon Luna y se está probando en Stadia (sólo para EEUU) y en 2021 seguramente también estará para el resto de países. Esto no se integra en el servicio de subscripción (salvo que la plataforma asuma el coste mensual del servicio para sus abonados). Pagas los 15€ de Ubisoft+ y te permitirá jugar en cualquier plataforma (PC, Stadia, Luna; y por las últimas noticias, en el ecosistema Xbox). -
Cyberpunk 2077 Stadia + Mando + Chromecast ultra = 60€
Xinef responde a Flunky de tema en MeriStation Consolas
En el navegador también puedes usar el códec VP9 (que es el que usa el Chromecast), pero si no tienes un monitor 4k o aceleración por hardware, para ese códec, tendrás que "forzarlo" con esa extensión. En todo caso con h.264 a 1080 se ve bastante bien y con una definición buena. -
Cyberpunk 2077 Stadia + Mando + Chromecast ultra = 60€
Xinef responde a Flunky de tema en MeriStation Consolas
¿Has probado a instalar la extensión Stadia Enhanced? En algunos navegadores se ajusta la imagen como cuando ves un vídeo de Youtube a 720p. La extensión fuerza el vídeo a 1080p y todo se vuelve un mundo de definición. -
Cyberpunk 2077 Stadia + Mando + Chromecast ultra = 60€
Xinef responde a Flunky de tema en MeriStation Consolas
A cuatro días de la fecha máxima (17/12) para acceder a esta promoción, ya se han agotado existencias y han cerrado la misma. Ya no se obtiene el paquete Premier gratis si compras el juego a partir de hoy. -
Cyberpunk 2077 Stadia + Mando + Chromecast ultra = 60€
Xinef responde a Flunky de tema en MeriStation Consolas
Es raro, @Cusico2. Te puedo asegurar que con las devoluciones nunca han puesto ninguna pega; siempre que cumplas el haber jugado menos de dos horas y devolverlo antes de 14 días tras la compra. Ponte en contacto con su servicio de atención al usuario: https://support.google.com/stadia . Pulsa en "Ponte en contacto con nosotros" y, tras exponer tu caso, podrás hablar con alguien por chat o voz, como prefieras.