-
Contenido
15.480 -
Ingreso
-
Última visita
-
En el checkerboard se renderiza la imagen usando la mitad de resolucion de una cuadrícula en cada frame tomando par el resto los datos del anterior frame. Como resultado cuando hay movimiento se pueden ver artefactos en travelings, bordes de diferentes elementos etc. En el DLSS una IA rescala las imágenes en base a un entrenamiento previo. En la actualidad este tipo de soluciones ofrecen una calidad de imagen más similar a la nativa.
-
Linus no especifica plataformas asi que a saber donde funcionará. Lo que se comenta es que esta basado en Direct¨ML, tecnicamente podria correr en PS5 pero al ser un estandar de Microsoft... El hardware requerido para DirectML es: AMD GCN 1st Gen (Radeon HD 7000 series) and above Intel Haswell (4th-gen core) HD Integrated Graphics and above NVIDIA Kepler (GTX 600 series) and above Qualcomm Adreno 600 and abov Yo tengo la confianza de que saldrá algo decente, Fidelity CAS/RIS no esta nada mal para ser un filtro de nitidez si aquí utilizan algún tipo de IA pues no quedará tan lejos del DLSS. A ver si le dan soporte a Polaris o alguien modifica el driver.
-
Esto seria en el pasado en la actualidad una desarrolladora indie ha sido capaz en tres años de producir Project Cars 2 con clima variable de salida, ciclo horario, simulacion de diferentes superficies, infinidad de circuitos y seguir apoyando el juego con contenido adicional en el tiempo, obteniendo mejor valoracion de la critica. La gestion de Polyphony es nefasta.
-
LG oled CX + Series X + VRR = parpadeos de imagen
druida responde a josedavidqp de tema en MeriStation Consolas
+1 No hay ni tecnología ni TV perfecta. Yo pille la Oled por el negro puro y el contraste infinito el brillo me importa menos porque siempre se usa con poca luz. -
LG oled CX + Series X + VRR = parpadeos de imagen
druida responde a josedavidqp de tema en MeriStation Consolas
Asi esta mi panel C9: Le pase el ciclo de compensacion largo y ahora el gris se ve mas claro pero no se si habré hecho bien, como cada cual te suelta su teoria pero vamos me he guiado por AVPASION, No se como se verá un TV con mas nits pero vamos la C9 me llega a deslumbrar. -
LG oled CX + Series X + VRR = parpadeos de imagen
druida responde a josedavidqp de tema en MeriStation Consolas
El contraste en medio me parece un poco exagerado lo he dejado en bajo para el hdr tal y como recomienda LG. Por otro lado no me da la sensación que lave los colores y eso que vengo de una LH90 ips que destacaba muchísimo en la representación del color. A lo que no se si me acostumbraré es a pensar que cuando estoy jugando me estoy cargando el panel. -
LG oled CX + Series X + VRR = parpadeos de imagen
druida responde a josedavidqp de tema en MeriStation Consolas
Ya que estamos dejo el tutorial para activar freesync en la LG c9. Es muy fácil: -
Papers Please todo el juego es un continuo dilema moral donde tienes poder sobre el futuro de las personas y en base a ello progresas en tu propia vida o se desencadenan consecuencias impredecibles. https://www.3djuegos.com/juegos/analisis/17116/0/papers-please/
-
LG oled CX + Series X + VRR = parpadeos de imagen
druida responde a josedavidqp de tema en MeriStation Consolas
VRR es el acrónimo de variable refresh rate, es decir refresco variable. Esta función hace que la tele sincronice de forma continua los hercios a los fps que este dando el juego en todo momento. Si un juego esta pensado para funcionar a 120fps pero tiene caídas a por ejemplo a 100, 98, 95... fps la tele se sincroniza a 100, 98, 95hz... y asi todo el rato. Ventajas? menos microstuttering, menos input lag. VRR es como lo llama la asociación hdmi. Adaptative sync es como lo llama la asociación VESA. Freesync es como lo llama AMD. Gsync es como lo llama Nvidia. -
DAYS GONE (y muchos otros exclusivos de PS) saldrán en PC
druida responde a Ren Fudoriya de tema en MeriStation Consolas
Sony esta sondeando el mercado y lo hará con diferentes títulos, precios y tiempos de lanzamiento. Las ventas de Horizon en PC son muy buenas básicamente porque han lanzado el juego años despues y sin ninguna campaña de marketing superar el millon de copias es un gran dato. Sony no vende en Steam para captar usuarios de la plataforma vende porque quiere mas dinero ni mas ni menos.