Yo a lo que me refiero es que las sancionen no se vuelvan tan duras a lo mejor por hacer un hilo chorra por hacer reír y expulsar a la persona unos días y cerrar el hilo mientras que otros insultan a ciertas personas y a veces ni lo cierran el hilo. Además que está como decía la guerra de bandos que se ha formado por las normas que hay y cómo habría que interpretarlas. Hay muchos (sobretodo en el OT) que solo buscan echarse unas risas y por eso abren hilos chorras pero en mi opinión deberían al menos cerrar y expulsar a la persona si se dedica hacerlos en masa con un mismo tema. Lo que quiero decir es que si se oprime a la gente con su libertad de expresión y se castiga severamente solo habrán represalias entre unos y otros como las que suelen haber por este sitio últimamente y deberían hacerse de una forma más dinámica a la hora de decidir si sancionar o no a la persona o simplemente cerrarle el hilo.
Entiendo lo que quieres decir. Pero desde el momento que sacamos a producción hace unos años este foro (me refiero a la nueva versión respecto a la que teníamos heredada de la antigua Meri3) piensa que:
- Rebajé conscientemente la pérdida de meripuntos en las sanciones temporales
- Rebajé conscientemente el tiempo de recuperación de las barras de vida
- Se integró el sistema de advertencias, pues antes había sólo expulsiones temporales que con 4 temporales sin mucha importancia (o sí, depende del caso) perdías la cuenta. Pasamos de ese modelo, a tener advertencias simples (simples avisos verbales sin mucha más trascendencia y repercusión que lo que genera una conversación o aviso por MP), advertencias leves (las conocidas advertencias que sólo impiden al usuario durante 24 horas participar sin rebajar barra de vida. Y por último, dejando el último recurso para casos más graves las de 3 días y la total para casos ya mucho más específicos.
Todas estas medidas es para garantizar más oportunidades y no expulsar a la mínima de cambio. Pero por encima de todos los anteriores puntos, aún hay otra capa de sistema de avisos por acumulación antes de recurrir a la expulsión directa. Lo que quiero decir es que oportunidades se dan muchas para reconducir un incumplimiento o práctica no correcta según las normas y lo que la propia comunidad de forma implícita nos pueda demandar.
Como ves, el objetivo no es ser más duros sino concienciar a las personas que respetando unos mínimos hay cabida para muchas cosas sin necesidad de sentirse oprimido o perseguido... o directamente que tengas la sensación de estar coartado en cuánto a la generación o compartición de contenido se refiere.
En realidad, lo que planteas estoy de acuerdo. Pienso que es lo que tratamos de aplicar con el máximo equilibrio posible. A veces con mejor y otras con peor acierto... pero sin olvidar y sabiendo que no se puede censurar todo. Ni tampoco se puede pretender encontrar en determinados foros una dinámica que por su propia idiosincrasia nunca lo ha tenido. Y si tiene carencias, entre todos los presentes podemos aportar nuestro granito de arena para potenciar aquello que consideremos que requiera refuerzo.
Un saludo.