A ver: la película nos muestra desde el primer momento por donde van a ir los tiros en el caso de la franquicia
MILLENIUM: Lisbeth Salander es una especie de justiciera vengativa cuando no hacker, cuyos sentimientos son para si misma y no para nadie mas, que hace trabajitos comprometidos en cosas demasiado grandes, pero para ello tiene ayuda de expertos hackers como ella, aliados de ultima hora o gente del pasado a quien recurrir.
Claire Foy es la protagonista principal, aportando a Lisbeth un peinado al estilo "tazón" que no se lleva mucho (hasta la villana de la historia se lo dice en una escena del film...) y un egoísmo inicial que deviene en pedir ayuda al final cuando no puede hacer ella algo (el momento "
grápame la herida, que yo no puedo"...), siendo uno de los errores de la película el casting que secunda a Lisbeth:
Sverrir Gudnason no da la talla como Mikael Blomkvist, es mas, es mucho mas joven que cuando lo interpretó
Mikael Nyqust y
Daniel Craig en el remake, cuando debería de ser mas mayor, por no hablar del detalle "
políticamente correcto" del personaje del agente de la NSA, interpretado por un afroamericano para evitar quejas por discriminación racial.
Sin embargo, tenemos a la villana de la historia que a la vez es un acierto y a la vez un error, y es el personaje interpretado por Sylvia Hoeks:
La mala de la función es la hermana de Lisbeth, Camilla Salander, que a diferencia de Lisbeth no pudo escapar de su pedófilo y mafioso padre y acabó heredando el "negocio familiar" y tendencias bisexuales como Lisbeth, cambiándolo de nombre y prepararlo todo para ajustar cuentas con su hermana, tratándola de matar por todos los medios posibles: desde una bomba en su casa a incriminarla en un asesinato, pasando por matarla embutiéndola en látex con una abertura conectada a una aspiradora con el fin de dejarla sin aire. Eso sí, como toda buena villana, muere, teóricamente, despeñándose herida en una caída libre sin que se vea el fondo o como recuperan su cuerpo tras la caída... en la mas pura tradición del villano de "Bond" o de archienemigo del héroe...
Buena banda sonora, correctas secuencias de acción (a destacar la huida de Salander en moto por el mar congelado, amen de como hackear un coche y hacer explotar un airbag...), y una trama que al final se va resolviendo poco a poco, con muertes por un tubo y ese enigma de halo y misterio que queda al final para una nueva entrega.