
Persona 5 es un jrpg que todo el mundo debe al menos probar.

Escrito 23 septiembre 2018 - 17:22
No puedo con los juegos que tienen un inicio lento, y este debe ser el rey de los inicios lentos.

Escrito 23 septiembre 2018 - 17:39
Que puedas seguir la trama mas o menos no lo dudo...pero entender casi el 100% de todo lo que dicen? Yo tengo el bachillerato y llevo años jugando, escuchando musica en ingles y cantando, y te juro que habia cosas del juego que se me escabapan.
Obviamente a mi también se me escapan cosas del juego, pero vaya que la trama en sí se puede seguir bien. Quizás exagere un poco con la ESO pero lo que quería recalcar es que se disfruta totalmente aunque tu inglés no sea muy bueno.

Escrito 23 septiembre 2018 - 18:03
Obviamente a mi también se me escapan cosas del juego, pero vaya que la trama en sí se puede seguir bien. Quizás exagere un poco con la ESO pero lo que quería recalcar es que se disfruta totalmente aunque tu inglés no sea muy bueno.
El nivel de ingles para entender realmente el juego es nivel alto

Escrito 23 septiembre 2018 - 18:18
Antes de recomendar este juego, debería alertarse a la gente que ni siquiera tiene textos traducidos al castellano y la mayoría de sus diálogos pasan volando. Solo para gente que hable o lea English de forma fluída, sino olvídate.
Es una vergüenza ver cómo lo ha premiado Meristation zampándole sendo diez por encima de obras con mucho más mimo, como por ejemplo Xenoblade Chronicles 2. Triste.
Editado por artdc0404, 23 septiembre 2018 - 18:19 .
LIFE'S TOO SHORT FOR BAD GAMES!!!
LIFE'S TOO SHORT FOR BAD MUSIC!!!
- Thequest, mccarthur y Canaryxboxer han dado sus dieses

Escrito 23 septiembre 2018 - 18:21
Hay muchos juegos que todo el mundo deberia probar, el problema es que algunas empresas(en este caso sega/atlus) no piensan lo mismo y ponen barreras que impiden que todo el mundo pueda disfrutarlos como no traducirlos al idioma del pais donde los lanzan.
- Thequest ha dado sus dieses

Escrito 23 septiembre 2018 - 18:26
Antes de recomendar este juego, debería alertarse a la gente que ni siquiera tiene textos traducidos al castellano y la mayoría de sus diálogos pasan volando. Solo para gente que hable o lea English de forma fluída, sino olvídate.
Es una vergüenza ver cómo lo ha premiado Meristation zampándole sendo diez por encima de obras con mucho más mimo, como por ejemplo Xenoblade Chronicles 2. Triste.
Nope.
Cualquiera que se informe un poquito de videojuegos debería saber los juegos que vienen en castellano y cuales lo hacen en inglés, y no será precisamente por falta de medios donde tener información al detalle.
Ahora, si a los medios les ha gustado más "Persona 5" que "Xenoblade Chronicles 2" será por su calidad como juegos y porque era un título que desde los primeros trailers ya había mucha expectación, maxime tras lo excelentes que fueron "Persona 3" y "4" (este último por partida doble: PS2 y Vita). Y el juego ha cumplido pues mejora drásticamente en todos los apartados, empezando por los gráficos y siguiendo con la trama, personajes, música, gameplay, etc.
Que no haya venido traducido aquí es simplemente la pescadilla que se muerde la cola: ventas. Si no llegan al nivel que tienen en mente, no se gastan los cuartos para la traducción, que cuesta lo suyo. Además, que aún en idioma anglosajón su calidad no se resiente en absoluto y no deja de ser uno de los títulos más destacados del género aparecidos el año pasado.
Y esto sin desmercer a "Xenoblade 2", pero, como siempre, en estas lides siempre hay que meter las guerras de consolas de alguna manera

Escrito 23 septiembre 2018 - 18:34
Además, que aún en idioma anglosajón su calidad no se resiente en absoluto y no deja de ser uno de los títulos más destacados del género aparecidos el año pasado.
Difiero con esto, en un rpg los dialogos son parte de la jugabilidad pues es una parte importante de la interacción y de la inmersion de dichos juegos, si estos estan en un idioma que no dominas fluidamente o que cada 2 por tres tienes que dejar el juego para ir al diccionario, la experiencia se ve seriamente muy afectada y el juego por mas bueno que sea en otros apartados, pierde gran parte de su gracia.
Editado por Euronymous80, 23 septiembre 2018 - 18:37 .
- shito ha dado sus dieses

Escrito 23 septiembre 2018 - 18:38
Nope.
Cualquiera que se informe un poquito de videojuegos debería saber los juegos que vienen en castellano y cuales lo hacen en inglés, y no será precisamente por falta de medios donde tener información al detalle.
Ahora, si a los medios les ha gustado más "Persona 5" que "Xenoblade Chronicles 2" será por su calidad como juegos y porque era un título que desde los primeros trailers ya había mucha expectación, maxime tras lo excelentes que fueron "Persona 3" y "4" (este último por partida doble: PS2 y Vita). Y el juego ha cumplido pues mejora drásticamente en todos los apartados, empezando por los gráficos y siguiendo con la trama, personajes, música, gameplay, etc.
Que no haya venido traducido aquí es simplemente la pescadilla que se muerde la cola: ventas. Si no llegan al nivel que tienen en mente, no se gastan los cuartos para la traducción, que cuesta lo suyo. Además, que aún en idioma anglosajón su calidad no se resiente en absoluto y no deja de ser uno de los títulos más destacados del género aparecidos el año pasado.
Y esto sin desmercer a "Xenoblade 2", pero, como siempre, en estas lides siempre hay que meter las guerras de consolas de alguna manera
No estoy hablando de la calidad del mismo, sino de que viene COMPLETAMENTE EN INGLÉS. Alguien que no sepa ingles medio/avanzado, no se entera de una mierda. En serio recomendarías un juego que por mucha calidad que tenga no te enteras de nada máxime cuando es un J-RPG?
Meristation debería castigarlo con 1 o 2 puntos a la baja por ello, el idioma castellano no lo hablan cuatro gatos, aunque como la cosa va de ventas, es entendible. Por lo tanto debería hacerse la aclaración: Nota para el mundo de habla inglesa: 10. Nota para el mundo hispanohablante: 7.
LIFE'S TOO SHORT FOR BAD GAMES!!!
LIFE'S TOO SHORT FOR BAD MUSIC!!!
- Canaryxboxer ha dado sus dieses

Escrito 23 septiembre 2018 - 18:39
Antes de recomendar este juego, debería alertarse a la gente que ni siquiera tiene textos traducidos al castellano y la mayoría de sus diálogos pasan volando. Solo para gente que hable o lea English de forma fluída, sino olvídate.
Es una vergüenza ver cómo lo ha premiado Meristation zampándole sendo diez por encima de obras con mucho más mimo, como por ejemplo Xenoblade Chronicles 2. Triste.
LTA.

Escrito 23 septiembre 2018 - 18:40
Para mí, Persona 5 es el mejor JRPG de la década por lejos y una obra maestra que, como bien dices, todo el mundo debería probar.

Escrito 23 septiembre 2018 - 18:47
Difiero con esto, en un rpg los dialogos son parte de la jugabilidad pues es una parte importante de la interacción y de la inmersiond e dichos juegos, si estos estan en un idioma que no dominas fluidamente o que cada 2 por tres tienes que dejar el juego par ir al diccionario, la experiencia se ve muy afectada.
La calidad del juego no se mide por el idioma sino por su conjunto jugable y eso no se altera por mucho que esté en inglés, en japonés o en suahili. Yo mismo he jugado a buen puñado de títulos en japonés y a pesar de que mis conocimientos del idioma no son perfectos, la experiencia que he tenido con ellos ha sido satisfactoria, por supuesto para mí que soy el que ha dado ese paso.
La cuestión del diccionario, estaría bien si hubiera, de paso, una predisposición a aprender jugando. Pero claro, para ello debe haber voluntad y teniendo en cuenta que mucha sveces las respuestas en este caso van a tirar de que "estoy en mi tiempo libre y no quiero agobiarme" pues es obvio que con esa actitud no hay tu tía que valga, asi que no hay mucho más que decir al respecto.
No estoy hablando de la calidad del mismo, sino de que viene COMPLETAMENTE EN INGLÉS. Alguien que no sepa ingles medio/avanzado, no se entera de una mierda. En serio recomendarías un juego que por mucha calidad que tenga no te enteras de nada máxime cuando es un J-RPG?
![]()
![]()
Meristation debería castigarlo con 1 o 2 puntos a la baja por ello, el idioma castellano no lo hablan cuatro gatos, aunque como la cosa va de ventas, es entendible. Por lo tanto debería hacerse la aclaración: Nota para el mundo de habla inglesa: 10. Nota para el mundo hispanohablante: 7.
Se lo recomiendo a una persona interesada en el género y que no tenga problemas con el idioma o interés en solventar esa barrera. Para los demás, otras opciones...aunque no hay ninguna como "Persona 5" actualmente (ni siquiera en castellano).
Castigar al juego por el idioma Eso es tan ridículo como lo que se hacía en los reanálisis de Meri hace uno años, llenándolo de ceros por parte de gente que ni lo jugaba ni pensaba jugarlo (of course). Si no dominas el idioma, descártalo y busca otras opciones. De ahí a querer penalizarlo porque no está en tu idioma es ridículo, ya que su calidad no se resiente para nada aunque venga en inglés.

Escrito 23 septiembre 2018 - 18:54
La calidad del juego no se mide por el idioma sino por su conjunto jugable y eso no se altera por mucho que esté en inglés, en japonés o en suahili. Yo mismo he jugado a buen puñado de títulos en japonés y a pesar de que mis conocimientos del idioma no son perfectos, la experiencia que he tenido con ellos ha sido satisfactoria, por supuesto para mí que soy el que ha dado ese paso.
La cuestión del diccionario, estaría bien si hubiera, de paso, una predisposición a aprender jugando. Pero claro, para ello debe haber voluntad y teniendo en cuenta que mucha sveces las respuestas en este caso van a tirar de que "estoy en mi tiempo libre y no quiero agobiarme" pues es obvio que con esa actitud no hay tu tía que valga, asi que no hay mucho más que decir al respecto.
Correcto la calidad de un juego se mide por su conjunto jugable pero los textos en un rpg tambien son parte de la jugabilidad y si estos vienen en un idioma que difícil de dominar para la mayoria, entonces su jugabilidad es mala o limitada.
Sobre el segundo punto que dices bueno es que las compañias son las que tienen que ofrecerme productos deacuerdo a mis necesidades, no soy yo el que tiene que adaptarse a las necesidades de ellos, si no me venden productos acorde a mis gustos en las tiendas se quedan, o sea que según tu, todavía de que voy a pagarles tengo que adaptarme a lo que ellos quieren?
Pues va a resultar que no.
Editado por Euronymous80, 23 septiembre 2018 - 18:57 .
- Daseor ha dado sus dieses
Etiquetado también con una o más de estas palabras: persona5, persona, jrpg

0 usuarios están leyendo este tema
0 miembros, 0 invitados, 0 usuarios anónimos