Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.
Publicaciones recomendadas
-
Explorando recientemente
No hay usuarios registrados viendo esta página.
-
Contenido similar
-
radagaiso
Microsoft a adquirido a Zenimax media utilizando una fusión con una filial recien creada llamada vault que pertenece a la compañía y con ello Xbox Game Studios y Zenimax media seran editores hermanos para Xbox y Xbox game pass.
Microsoft adquiere, en el sentido del artículo 3, apartado 1, letra b), del Reglamento de concentraciones el control exclusivo de la totalidad de ZeniMax.
La concentración se realiza mediante una fusión en virtud de la cual una filial de Microsoft de nueva creación (en lo que «Vault»)
se fusionará con y en ZeniMax
se rumorea que el trato y visto bueno de la union europea sea el 15 de febrero
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/PDF/?uri=CELEX:52021M10001&qid=1612917477372&from=EN
-
Versa
La que te da mas igual o simplemente la que crees que ha dejado menos huella en la industria del videojuego.
-
Sergio1991
Xbox Series X
Tasa de fotogramas por segundo: 60 casi constantes, excepto con algunas explosiones que caja a 57 y lo más llamativo, cuando sales de una tienda militar, que baja a 50. Efecto similar al que sufrió la versión de Assassin's Creed: Valhalla, que en ciertas zonas bajaba a 50 de manera inexplicable.
Resolución: Dinámica. Máxima 3840x2160, mínima 2816x1584. La resolución media es entre 3840x2160 y 3200x1800.
Playstation 5
Tasa de fotogramas por segundo: 60 constantes.
Resolución: Dinámica. Máxima 3072x1728, mínima 1920x1080. La resolución media es entre 2400x1350 and 1920x1080.
-
Sergio1991
A raíz de haber podido apreciar en directo el funcionamiento de Xbox Series X, gracias a un amigo que la consiguió (sin recurrir a especuladores), me gustaría compartir esta breve reflexión acerca del futuro de la industria de los videojuegos, de como puede cambiar la manera tradicional de jugar.
Sabía como funcionaba y en que consistía el Xbox Game Pass, peor otra cosa es verlo directo, para poder comprender y asimilar del todo, hasta que punto puede cambiar este servicio la industria para siempre. Y después de haberlo visto en acción, tengo claro que la manera tradicional de jugar (formato físico o incluso el formato digital al uso), tiene los días contados.
En una época donde la gente busca comodidad e inmediatez, el Game Pass es una prolongación del propio concepto de videoconsola, cuya nacimiento y existencia se debe precisamente como medio para poder lograr eso: comodidad e inmediatez a la hora de disfrutar los videojuegos, de una manera práctica y sencilla, sólo enchufar y jugar, sin configurar nada.
El Game Pass provee de eso al jugador: comodidad y acceso inmediato, disponer de un listado de más de 100 títulos (sobre todo si se dispone de la versión Ultimate, que incluye 80 juegos de Electronic Arts) que puedes bajar rápidamente y disfrutar de sagas enteras sin moverte del sofá, sin tener que buscarlas, están ahí, a tu disposición, como por ejemplo la saga Sonic. Eso sumado a que muchos títulos de lanzamiento están disponibles en Game Pass... Supone un medio, una alternativa con mucho potencial que pone en jaque al método tradicional de juego.
Yo, personalmente, prefiero el concepto clásico y tradicional de poseer algo, no alquilarlo, porque a fin de cuentas eso es el Game Pass, un alquiler y cuando expira el contrato, no tienes acceso a nada. pero es innegable el enorme y colosal potencial que tiene ese servicio, sobre todo para una generación incipiente que busca más que nunca, la inmediatez y la comodidad, una generación que se está acostumbrando a la existencia de servicios con prestaciones similares como Netflix, donde disponen de un catálogo amplío y no deben "esforzarse" en seleccionar lo que quieren, lo bajan, lo prueban y y sino les agrada, pasan a otra propuesta, todo eso con la sensación de fondo de invertir muy poco dinero en su hobbie, de ahorrar dinero, aunque luego no posean nada realmente, pero se impone la comodidad e inmediatez frente a la posesión.
En resumen: Xbox Game Pass es un servicio con un potencial enorme que si continua creciendo, va a cambiar la manera de concebir los videojuegos y la propia industria. Ojo, porque seguramente la mayoría no sean en el fondo conscientes, de lo que puede cambiar la industria en 10 años como la apuesta y progresión de este servicio siga al alza... Y no lo digo sólo por los propios jugadores, sino por las otras empresas que se dedican al hardware, las cuales van un paso por detrás en este aspecto de Microsoft y aunque ahora mismo les siga funcionando su manera de encarar la industria... Tengo la sensación que dentro de un tiempo, comenzará a generarse una brecha a la cual les costará adaptarse, porque llegarán tarde al cambio.
¿Qué opináis vosotros?
¡Saludos!
-
Sergio1991
Durante meses se debatió largo y tendido acerca del precio que costarían Playstation 5 y Xbox Series X, fijándose al final ambas en 500 euros. Durante esos intensos debates, se expuso que ambas compañías no deberían alcanzar la cifra de los 600 euros, ya que tuvo efectos perjudiciales para Sony con Playstation 3, siendo un precio impopular.
Ahora bien, visto que se ha agotado todo el stock y se sigue agotando, situación que parece que durará varios meses, cabe preguntarse, ¿habrían agotado el stock ambos sistemas aunque hubieran costado de lanzamiento 600 euros?
¡Saludos!
-