Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

Los 10 juegos más vendidos de la historia de Capcom
Por
MeriBot 2077, en MeriStation Consolas
Publicaciones recomendadas
-
Estadísticas del foro
2.130.821
Temas totales45.416.658
Mensajes totales -
Estadísticas de miembros
-
Quién está conectado 23 Miembros, 12 Anónimos, 19 Invitados (Ver lista completa)
-
Explorando recientemente
No hay usuarios registrados viendo esta página.
-
Contenido similar
-
Sergio1991
He leído recientemente un artículo de 3DJuegos que seguro, que traerá cola. Sé que lo fácil es tender a posturas extremas a la hora de debatir sobre esta cuestión y que seguramente sea difícil mantener un debate sosegado en torno al argumentario expuesto por la redactora, ya que expone cuestiones bastante polémicas y controvertidas. A pesar de ello, me gustaría aprovechar ese artículo para tratar, de la manera más objetiva posible, compartir mi visión del asunto a la vez que analizo las principales ideas de dicho texto. Dejo el mismo en spoiler porque es bastante extenso:
https://www.3djuegos.com/juegos/articulos/2308/0/mujer-y-videojuegos-por-que-creo-que-falta-por-combatir-en-sexualizacion-referentes-y-cultura-de-la-violacion/
1) Primero esgrime que los principales personajes e iconos femeninos de la industria son creados y confeccionados por hombres, lo cual está mal, ya que raramente abordan la figura femenina bajo un prisma feminista que permita construir personajes profundos y complejos que no supongan un mero reclamo sexual, siendo por tanto imperioso, que las mujeres adopten un papel protagónico a la hora de crear personajes femeninos, ya que a través de su visión si se podrá lograr consolidar figuras femeninos maduras.
Creo que esta premisa es completamente errónea. En primer lugar, aunque ciertamente muchos personajes femeninos son creados por hombres, eso en muchos casos se debe a una simple cuestión de presencia. Si a día de hoy hay pocas mujeres interesadas en trabajar en la industria, por lógica, por pura estadística, es menos probable que haya mujeres guionistas que creen esos personajes femeninos. Es como por ejemplo, quejarse a día de hoy, de que falta más presencia femenina en las minas. Nadie impide a día de hoy que una mujer trabaje en una mina, pero son ellas las que no tienen interés en desempeñar ese empleo. Pues lo mismo sucede con los videojuegos, aún hay pocas mujeres interesadas en trabajar en la industria, pero no hay ninguna barrera actualmente que impida su entrada, al igual que por ejemplo, hay muchas mujeres trabajando en sanidad o enseñanza, porque son profesiones que generan más interés entre el público femenino.
En segundo lugar, que una mujer diseñe un personaje femenino, no es garantía alguna de que cree un personaje feminista, complejo y profundo. Creo que asociar mujer=feminista, es un error grosero. En VOX hay mujeres que no comulgan para nada con el feminismo, ¿no puede suceder lo mismo en los videojuegos? ¿Que haya mujeres conservadoras que si se hicieran cargo de la creación de un personaje femenino, podrían crean una figura que diste mucho de ser feminista?
En tercer lugar, si realmente se quiere progreso (como desliza el artículo de fondo), los hombres no pueden estar apartados de ese proceso. Yo creo en un mundo donde todos juntos generemos avance, progreso y evolución, sin distinguir si el que logra cierto avance tiene pene o vagina. Al igual que no critico que una mujer descubriera el radio, no critico que un hombre descubriera la "partícula de Dios", en vez de una mujer. Es más, me resulta irónico que la autora hable de impulsar el feminismo a través de las mujeres cuando los orígenes primigenios de dicho movimiento... Tienen sus raíces en los varones. Sí, sí, tal y como estáis leyendo, hombres como Poullain de la Barre introdujeron los primeros conceptos sobre los que crecería, nacería, se asentaría y se expandiría, el movimiento feminista.
Para lograr un verdadero progreso, estable y duradero, debemos contar con todos y todas los integrantes de la sociedad, de la humanidad. Por desgracia durante siglos esto no fue así, pero afortunadamente a día de hoy existe una mayor igualdad (que debe ser perfeccionada) que nos permite luchar juntos como sociedad por lograr esos avances, sin discriminar a nadie en el proceso. No debemos cometer los mismos errores que nuestros antepasados, pero a la inversa.
2) Puedo "entender" que no le agrade la representación de Ashley o Ada en Resident Evil 4, por representar mujeres provistas de tópicos, aunque en el fondo sean una parodia, como lo es en sí todo el juego (no hay más que ver a Leon en modo James Bond). Pero lo que no comprendo ni puedo compartir... Es que se queje de Sheva en Resident Evil 5. Una mujer fuerte, valiente, intrépida, independiente y que en encima, es negra. Por tanto, ¿cuál es el problema? Que según la autora, no es la protagonista principal, sino Chris...
Vaya, que sorpresa, una quinta entrega donde aparece uno de los personajes originales de la saga, resulta que dicha figura tiene mayor peso narrativo que una recién llegada... Que sorpresa... Por esa regla de tres, Harry Potter es una saga literaria machista porque Luna Lovegood tiene menos presencia que Harry Potter... A pesar de haber hecho su presencia en la saga literaria más tarde que el personaje original...
Veo esta queja un tanto ridícula y una manera soterrada (a mi juicio) de no querer reconocer la presencia de un buen personaje femenino a través de esa excusa.
3) Estoy de acuerdo en que en Japón se tiende a abusar de una figura femenina estereotipada y sexualizada, reflejado a través del recurso del fanservice en el anime. Y ojo, que no voy a a arrojar la piedra y esconder la mano, he accedido a obras de ese corte, como por ejemplo la saga Senran Kagura, cuyos personajes femeninos tienen un importante componente fanservice. El problema en el caso de Japón, creo que es el abuso de este recurso, siendo a mi juicio difícil de encontrar, figuras femeninas que se salgan de esa norma, sobre todo en géneros como el shonen que son clónicos de por sí. Y lo dice alguien con conocimiento de causa, alguien que colecciona manga y que en un mercado tan selectivo como el español (en el cuál no llega a publicarse ni un 5% de las colecciones que se editan al año en Japón), tiene problemas para encontrar obras diferentes, que se salgan de la norma y cuyas tramas o personajes, no sean copias de otras obras.
4) Coincido también en que ha habido ocasiones, donde se ha generado un escándalo excesivo en torno a ligeras modificaciones que a mi modo de ver, fomentan una mayor consistencia y coherencia a la trama que se narra de fondo, como sería el caso de la indumentaria de Jill Valentine en Resident Evil 3 Remake. Hay cambios que no son censura, sino que buscan mejorar ciertos detalles a los que en su día, no se prestaba atención (por aquello de ser una industria que estaba madurando).
5) Donde discrepo totalmente es en que los personajes masculinos no están sexualizados porque a diferencia de los femeninos, están en una "posición de poder", por tanto que haya un hombre totalmente musculado, definido y con el torso desnudo, no es sexualización porque es un personaje que exhibe dicho cuerpo desde una "posición de poder", como por ejemplo Dante. Es curioso porque esa idea podría esgrimirse con el caso de Bayonetta, pero ahí si aprecia sexualización la autora...
Creo que en este punto ha intentado restar importancia a la sexualización masculina, centrándose sólo en la femenina, lo que da como resultado, una flagrante contradicción. Claro que los hombres están sexualizados en los videojuegos, venden cánones de belleza irreales, fantasiosos o que sólo están en el mejor de los casos, al alcance de un 0,1% de la población. Venden una fantasía, al igual que con muchos personajes femeninos.
6) Los videojuegos fomentan la violación, porque, atención, sagas como Dead or Alive disponen de personajes femeninos atractivos que son empleados por los jugadores para crear fantasías sexuales y contenidos pornográficos, lo que evidencia que el objetivo final de esos personajes femeninos, es generar esos deseos sexuales mórbidos.
Y nuevamente, hay presente una contradicción flagrante, cuando por ejemplo define a Aloy, Ellie o Max como ejemplos de personajes femeninos de "calidad"... Siendo, irónicamente, personajes que también son empleados en la confección de material XXX. Entonces, según la premisa antes esgrimida, si un personaje femenino es utilizado en una producción XXX, es que el objetivo primigenio de dicho personaje, era fomentar a través de su sexualidad, un deseo mórbido sexual traducido en la creación de esos materiales como culmen de la "cultura de la violación". Entonces, ¿Aloy, Ellie y Max, también fueron confeccionadas y creadas para despertar ese apetito sexual, siendo en el fondo, meros objetos sexuales?
Yo creo (llamarme loco), que la presencia de X materiales pornográficos, no significa que el personaje empleado en los mismos, esté sexualizado en origen o ese sea su objetivo principal. Hay muchas parodias pornográficas de películas y series famosas, ¿eso convierte por ejemplo a Dorothy en un personaje sexualizado? Yo creo que no...
Por último, soy el primero al que le desgradan videojuegos con temáticas de violación, como ejemplifiqué en este post:
Pero eso, no significa que sean la mayoría.
7) Al igual que dije antes que soy consciente de polémicas como la indumentaria de Jill Valentine en Resident Evil 3 Remake... La autora alude a polémicas inexistentes para intentar reforzar esta idea, como que los jugadores han protestado por la presencia de mujeres en Call Of Duty o FIFA... Da la casualidad de que un servidor compró de salida, el FIFA 16, la primera entrega donde se añadían equipos femeninos de fútbol y durante un tiempo, le dió "bastante caña". Pues nunca, jamás, escuché ni leí una crítica acerca de la inclusión de esos equipos femeninos...
En resumen: estoy de acuerdo con la idea de fondo del artículo (lo ideal que se´ria que se tendiera a que hubiera cada vez más personajes femeninos complejos, profundos e independientes) pero no en el como. La autora básicamente pretende lograr ese objetivo imponiendo una serie de medidas y restricciones, como que los hombres no tengan derecho a participar en la concepción y creación de esos personajes, o que siempre deba estar presente un único modelo de personaje femenino (protagonista, fuerte e independiente). Acometer esas decisiones, sería limitar la libertad creativa, ¿no existen mujeres frágiles y débiles? Es una parte más de la realidad, al igual que la presencia de esas mujeres fuertes a las que alude la autora, por tanto, ambas deberían estar presentes en los videojuegos si se pretende reflejar la realidad y no sólo una parte distorsionada de la misma (como ella se queja que sucede ahora).
¿Y si la presencia de un personaje femenino "incorrecto", tiene una función narrativa? Por ejemplo, seguro que para la autora sería negativo un videojuego donde se aprecie como una mujer es maltratada y vejada por un hombre, al igual que le parece mal que se pueda contratar el servicio de una prostituta en GTA (aunque sea, curiosamente, una parte de la realidad). ¿Y si ese personaje femenino, al cual de raíz descartaría, debido a esa situación, tiene de fondo un desarrollo argumental que hace que fruto de esos abusos, adquiera la conciencia necesaria para hacerles frente y acabe logrando una independencia emocional? Porque parece que la autora presupone que si todos los personajes femeninos no son fuertes e independientes es malo, cuando puede haber figuras que se vayan construyendo narrativamente desde un origen infausto. Tan valido es un personaje que de partida, es fuerte e independiente, como uno que desde la miseria, crece, progresa y lucha hasta alcanzar ese estatus. Es más, a nivel creativo, es más arriesgado y valiente lo segundo.
Me parece estupendo aspirar a que los personajes y tramas de los videojuegos, tiendan a ser más complejas y maduras, no quedándose en arquetipos y tópicos manidos. Pero no se debe pretender lograr eso discriminando a una parte de la sociedad ni imponiendo ciertas medidas. Creo que en pleno 2021, podemos aspirar a luchar todos juntos por el progreso.
¿Qué opináis vosotros?
¡Saludos!
-
RodrigoSpek
POST OFICIAL DE SUPER MARIO MAKER 2 EN MERISTATION
Post Oficial Super Mario Maker 1 - http://meristation.a.../topic/2308719/
Canal Youtube - https://www.youtube....F0OvF1RB_J5x4wQ
(creado y gestionado por RodrigoSpek)
¡Bienvenidos!
Bienvenidos al Post Oficial de Super Mario Maker 2 en Meristation, un lugar pensado para hacer más atractivas vuestras aventuras por el juego y visitas por el foro, y fomentar de paso el pique sano entre nosotros. El funcionamiento de la Comunidad de jugadores de Super Mario Maker 2 en el Post Oficial será más sencillo que lo que tuvimos en su día con el primer Super Mario Maker, pero no os preocupéis, que las cosas más importantes y que mejores resultaron dieron en el anterior hilo, serán las que vuelvan.
Recordad que el Post Oficial está aquí tanto para información del juego, como para la Comunidad de jugadores, compartir niveles en cuanto el juego salga a la venta, participar en actividades, preguntar dudas, aportar guías, hablar de lo guapo que es Mario. TODO lo que tenga que ver con Super Mario Maker 2 tiene cabida aquí.
¿Cómo me uno a la Comunidad de Jugadores de Super Mario Maker 2 de Meristation?. Fácil, tan solo has de indicar tu ID de Creador (la ID de creador del propio juego, no confundir con la ID de la consola que es otra cosa) y tu apodo en el juego, para que los demás meriforeros puedan asociar quien es quien entre foro y juego. Con tan solo esos datos os añadiré a la lista que tenéis en esta primera página, segundo mensaje.
No existe ningún requisito en particular para pertenecer a esta Comunidad, cada uno puede jugar y valorar como más le guste, pero estaría genial que entre todos los integrantes de la Comunidad de Meristation siempre en la medida de lo posible nos diésemos "like" entre todos nuestros niveles, para contribuir a que todos en conjunto podamos mejorar nuestras estadísticas y dejar a Meristation en lo más alto. No es ni mucho mechos ninguna obligación ni ninguna norma hacer esto, cada uno puede actuar como más le plazca, pero tened en cuenta que si nosotros mismos no somos generosos concediendo "likes" aquí que estamos casi como en familia, los demás tampoco tendrán por qué ser generosos con nosotros...
COMUNIDAD DE JUGADORES DE SUPER MARIO MAKER 2 DE MERISTATION
(miembros ordenados cronológicamente según su inscripción)
ÚLTIMA INSCRIPCIÓN 10-09-20
01 - RodrigoSpek (RodrigoSpk) - 0NS-VXQ-0TG
02 - Sharpedo (RodrigoSpk) - 0NS-VXQ-0TG
03 - Lorena R (Lorena) - VHW-272-85G
04 - js tictac (tic_tac) - 2RC-YRQ-32H
05 - Eu_eu (EUrcules) - 40W-WCM-G0H
06 - angel22168 (-pendiente-) - 6TH-T25-Q0G
07 - Jowser (Jowser) - V7M-6GJ-2KG
08 - PalizaLand (Joxeph) - 2704-1065-6813
09 - agamar22 (Ramaga) - Q9T-D6K-0YF
10 - Azel_Dragoon (Azel_Dr) - 6137-9771-2219
11 - huracancun (Huracancun) - WRR-QYF-PQF
12 - RIUUKIUU_MS (RIUUKIUU) - 4XH-VW8-STF
13 - Juandjo (Juandjo) - L3P-5YS-XGF
14 - Gallyfrey (-pendiente-) - MTV-8Q3-C1G
15 - alcabcucu (alcabcucu) - 2K8-CQG-D3G
16 - ilCuore (ilCuore) - SXJ-W6B-XNG
17 - achotoni (Achotoni) - VFV-6H9-CNF
18 - Lord Zedd (Lord_Zedd) - H99-C86-55G
19 - Lucas_ESC (LucLaForza) - 3DX-NMV-F0H
20 - AlexSirvent (Alex Sirv) - -pendiente-
21 - Nekomajin (NekomajinZ) - 4Q4-LRY-XMF
22 - Tuerca (Tuerca) - Q3J-PGQ-91G
23 - Carl Jhonson (Walrog) - -pendiente-
24 - MakerHur (ZohanHur) - -pendiente-
25 - AlertaJocs (-pendiente-) - D8K-W0L-CWG
26 - Scholtheim Reinbach III (Pakichu) - 0VK-94P-7NG
27 - kizriosi (Godorober) - LPV-C1V-8MG
28 - capitablau (capitablau) - J44-SF6-D3G
29 - xaviwi08 (xaviwi) - RM0-MM2-HYF
30 - EmilyEvans (Emily) - 4BS-1LN-T1G
31 - Croumeri Z (Benamik) - 30B-LR9-2LG
32 - Yako39 (Roberto28) - SJQ-FJ6-M0G
33 - Dany3 (Dany77) - JDN-J0H-02H
34 - Nuketex (nukete) - MCX-X2Y-BPG
35 - UruChan (UruChan) - 2MF-16F-C3G
36 - Adr1zz (Adr1Zz) - XSH-6F7-GPG
37 - mttma (matte-capo) - 1VV-W71-SFX
-
GabyLayLuke
¡Hola!
Me gustaría conseguir esos tres juegos de DS:
- Ace Attorney Phoenix Wright: Trials and Tribulations.
- Last Window: El Secreto de Cape West.
- Ghost Trick: Detective Fantasma.
Busco que estén en buen estado, completos (manuales, folletos, puntos de club nintendo, etc.) y PAL ESP, y por un precio razonable.
A pesar de lo anterior, puedo aceptar que, por ejemplo, falten los puntos de nintendo si el resto del producto está en muy buen estado. De la misma forma, me plantearía comprarlos en PAL UK si su estado fuese muy bueno y estuviese completo.
No soy coleccionista pero evidentemente me gustaría comprarlos en el mejor estado, aunque admito pequeños desperfectos si la oferta merece la pena y es razonable.
Ante la duda de si será lo que busco o no, ofrécelo.
PD: soy del norte de Gran Canaria (Canarias). Importante para informar sobre los gastos de envío o para quedar en persona, en su caso.
-
eleny05
Hola, quiero juntar una comunidad de jugadores del Monster Hunter para que podamos jugar todos juntos y ayudarnos entre nosotros, ya que queda poca gente comparado con lo que fuimos en un principio y hoy en día cuesta más encontrar a cazadores de diferentes niveles.😥
https://www.twitch.tv/hypecroqueta
La comunidad que hay hasta el momento son todos super majos y nos ayudamos mucho, (nada que ver como comunidades del lol jeje😉). Y nos juntamos para jugar tanto a través de los directos como a través del discord. Nos gustaría que os podáis unir aquellos que juguéis para poder llenar las cacerías de todos. 😊
-