Noticias Meristation Publicado 28 de Marzo del 2016 Publicado 28 de Marzo del 2016 Pases de temporada, micropagos, conexión obligatoria... estas son las cosas que los jugadores aceptamos ahora pero nunca hubiéramos permitido unos años atrás. (Texto introductorio sobre el artículo. Clic aquí para leerlo completo.) 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
javifernan Navi Publicado 28 de Marzo del 2016 Publicado 28 de Marzo del 2016 Hemos llegado al punto que comprarse un juego de salida es una de las cosas más estupidas que uno pueda hacer. Ellos sabrán. 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
lenham Tingle Publicado 28 de Marzo del 2016 Publicado 28 de Marzo del 2016 La solución? Hacer como yo y esperar a que salga la versión del juego completa 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Coners Methuselah Publicado 28 de Marzo del 2016 Publicado 28 de Marzo del 2016 siempre espero unos meses cuando sale la versión completa por unos 20 y se disfruta igual y mas barato 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
ioros76 Ultima Publicado 28 de Marzo del 2016 Publicado 28 de Marzo del 2016 el mejor se vio en un juego de la decada pasada el kotor 2, que por exigencias de la productora salio cortado y nos privo de un buen final. Gran parte se debe a los niños rata que lo quieren todo ya, recuerdo un colega las horas que metio al grand turismo 2 para sacar casi todos los coches, ahora pagarias 20 y listo. Hay cosas que por evolucion natural del sector, ocurre pues las actualizaciones y los drm, pues en los 90 el internet era un sueño y los parches muchas veces los obtenias por los cd que traian las revistas de videojuegos y los del drm duela a quien les duela, yo lo veo bien pues es un metodo para combatir la pirateria. 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
KalasCube Heraldo de la Muerte Publicado 28 de Marzo del 2016 Publicado 28 de Marzo del 2016 Completamente de acuerdo con todo, especialmente con el tema de la conexion obligatoria, juegos como destiny o the division que piden conxion permamente hasta para jugar en solitario, eso ha hecho que no me los pille, por las razones que se mencionan en el articulo. En fin, y eso que no ha hablado del lamentable ritmo de lanzamientos de esta generacion. Estamos en el ocaso de la industria..... 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
senador_kelly Héroe del Tiempo Publicado 28 de Marzo del 2016 Publicado 28 de Marzo del 2016 Totalmente de acuerdo. Ni una coma quito. 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
elchachazo VENOM SNAKE Publicado 28 de Marzo del 2016 Publicado 28 de Marzo del 2016 De acuerdo con todo,pero no tanto con las remasterizaciones. Para mí es lo mismo que cuándo salieron los DVD y los Blu-Ray,que cogen todas las pelis habidas y por haber y las actualizan a nivel visual,sonoro y algún extra que se les ocurra y por un precio alto (en el caso de Blu-Ray),y nadie se queja claro. Lo típico,si triunfan es porque la gente los compra,y tiene sentido si no los tuviste en su día,cómo en mi caso con los Resident Evil zero y 1 remastered. 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
danigarcia78 Elder Publicado 28 de Marzo del 2016 Publicado 28 de Marzo del 2016 Yo creo que las compañías han visto el filón gracias a las conexiones a internet. Los juegos se pueden actualizar a diario si es necesario, puedes ampliar el contenido todo lo que quieras, y cobrarlo al precio que te de la gana. Es una estafa, por supuesto, pero nadie te obliga. Lo que me parece indignante, es que antes en los juegos si querías ver niveles extra o nuevos trajes o lo que fuera, los desbloqueabas a base de horas de juego, o comprándote la expansión de turno. Ahora no, ahora se premia al que más pague, en vez de al que más juegue. Es ridículo. Yo por mi parte muy poquitos DLC's he pagado. Prefiero esperar a la edición completa, o jugar al juego tal cual venga y con el contenido gratuito que tengan a bien poner. Mientras haya quien pague los precios abusivos y se conforme, el modelo de negocio continuará. 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
kkklatu Genos Publicado 28 de Marzo del 2016 Publicado 28 de Marzo del 2016 El problema de fondo es que ya no es rentable hacer un juego, hace 15 años invertías la décima parte que ahora y ganabas el doble simplemente porque mucha gente coleccionaba y también había mucho videoclub que compraba para alquilar. Yo llegué a ver en un documental que juegos de la Super Nintendo tenían un coste de fabricación mas gastos de envío de 5 dolares (se vendían por 35) y un mínimo de ventas de 100.000 copias el más cutre, eso te da 3 millones de beneficio de la época. 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
pegi30blog Humano Publicado 28 de Marzo del 2016 Publicado 28 de Marzo del 2016 me hace gracia el artículo, cuando los primeros que tragan son las revistas especializadas, que puntúan los juegos desorbitadamente tengan o no modos de juego, tengan o no, microtransacciones, tengan o no miles de bugs, sea el mismo juego del año anterior o no en fin, no quiero poner ningún ejemplo, pero los redactores y analistas son el primer filtro por el que pasa un juego y son ellos los que deberían poner lineas rojas y penalizar a las compañías con notas mucho menos altas, aunque eso sería en un mundo justo, y ese mundo es de todo menos eso, Like 10 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Letharion Sagrada Trifuerza Publicado 28 de Marzo del 2016 Publicado 28 de Marzo del 2016 También hemos perdido los manuales de instrucciones. A muchos quizá les parecerá un tema menor, pero se echan de menos. Sobre el artículo, la culpa es simple y llanamente de los usuarios, que tras un fanatismo hacia una multinacional, se justifica y se permite que se adopten políticas como las que hemos sufrido en estos últimos tiempos (a casi cualquier hilo de mericonsolas me remito). Like 5 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
pirriaco Majin Boo Publicado 28 de Marzo del 2016 Publicado 28 de Marzo del 2016 el próximo tetris ya viene con el dlc de pago que aporta la ficha cuadrada y con el seasson pass te incluye la famosa bso original. el problema es que los niños rata y mucho pseudogamer, que tanto critica, pagan como locos los pases, dlcs de trajes y armas y las expansiones como si nada. Y encima es que son auténticos talibanes de lo que compran. No oses decirles nada pq se inmolan por su pase de temporada del SFV , que lleva 6 personajes dosificados mensualmente, por 30 euros mas !!! y ... para rematar lo de ' always online' es un despropósito. Ni juegos como the division o titanfall deberían venderse o al menos hacerlo con la opción de jugar una campaña (que no cuesta nada incluirla porque ya tienes el contenido) para cuando no tienes internet o SUS PROPIOS SERVIDORES ESTÁN CAÍDOS. mientras haya gente que compre ellos venden y muchos lo sufrimos. candy crush? ahí lo tenéis .... 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
IPSENFURY Tingle Publicado 28 de Marzo del 2016 Publicado 28 de Marzo del 2016 ¿Y en donde queda la autocrítica? Con vuestras notas infladas las revistas han colaborado en este atraco a mano armada. Nunca se me olvidará la gran decepción que ha supuesto el MGSV, jamás me he llevado un varapalo tan grande y menuda nota que en los medios le dieron. Juego repetitivo, vacío, sin alma ni historia. Recorte fan service, por el hecho de ser un Metal Gear ya se merecía una notaza, muy mal Meristation¡¡¡ Like 6 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
pirriaco Majin Boo Publicado 28 de Marzo del 2016 Publicado 28 de Marzo del 2016 el próximo tetris ya viene con el dlc de pago que aporta la ficha cuadrada y con el seasson pass te incluye la famosa bso original. el problema es que los niños rata y mucho pseudogamer, que tanto critica, pagan como locos los pases, dlcs de trajes y armas y las expansiones como si nada. Y encima es que son auténticos talibanes de lo que compran. No oses decirles nada pq se inmolan por su pase de temporada del SFV , que lleva 6 personajes dosificados mensualmente, por 30 euros mas !!! y ... para rematar lo de ' always online' es un despropósito. Ni juegos como the division o titanfall deberían venderse o al menos hacerlo con la opción de jugar una campaña (que no cuesta nada incluirla porque ya tienes el contenido) para cuando no tienes internet o SUS PROPIOS SERVIDORES ESTÁN CAÍDOS. mientras haya gente que compre ellos venden y muchos lo sufrimos. candy crush? ahí lo tenéis .... 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web