Lluvia de críticas a un ginecólogo que recomendó a las mujeres hacerse "una ducha vaginal con agua y Listerine"
Las redes sociales han reflejado el gran revuelo provocado por un ginecólogo venezolano, llamado Roberto Valbuena, quien tras realizar un cuestionario en Instagram sobre todo tipo de consultas, lanzó una recomendación muy polémica.
Es conocido como ‘el Príncipe de las cirugías’, y una de las usuarias le lanzó una pregunta sobre qué tiene que hacer una mujer para que un hombre pueda hacerle sexo oral.
Su respuesta fue “Debe oler muy limpio y perfumada. Recomendación dúchese antes si puede (…) anécdota tenía una exnovia que se hacía duchas vaginales con una perita con agua y listerine al bañarse”, según informa el Diario del Norte.
Tras la respuesta, miles de usuarios se lanzaron a atacar la recomendación lanzada por el experto. "Las ginecólogos diciendo que tengan mucho cuidado incluso con jabones íntimos y viene este a decir que se hagan una ducha vaginal con listerine", rezaba uno de los tuits.
Se cree que la palabra samosa proviene del término persa sanbosag, palabra que aparece ya en textos del siglo XI, y se preparan en muchos lugares de Asia. Nosotros nos limitaremos a hablar de las más conocidas, que son las que se pueden disfrutar por las calles de La India.
Las aloo samosas típicas del norte del país asiático son las más consumidas en ese país. Como su nombre indica están hechas con patatas (aloo) y se suelen acompañar con chutneys de tamarindo, de menta o, incluso, solo con yogur. Se aromatizan con mughal garam masala: mezcla molida de semillas de cardamomo, canela, clavos de olor y pimienta negra; o con garam masala: mezcla de las especias anteriores añadiéndoles cominos y semillas de cilantro.
Cuando las empanadillas indias se preparan con rellenos de carne picada (kheema), se conocen con el nombre de kima o kheema samosas. La receta conserva, básicamente, los mismos ingredientes que las aloo samosas, pero sustituye las patatas por carne de vaca o de cordero. Hoy prepararemos las empanadillas vegetarianas (aloo samosas) y las vamos a acompañar con un rápido chutney de menta y cilantro.
Aloo samosas con chutney de menta y cilantro
Ingredientes: Para la masa:
200 g de harina
6 g de sal
50 g de aceite vegetal o mantequilla clarificada (ghee)
De 85 a 100 g de agua
Harina para formar las samosas
Para el relleno:
3 g de semillas de cilantro
Aceite vegetal
100 g de cebollas picadas o ralladas
10 g de jengibre rallado
800 g de patatas peladas y en dados pequeños
2 cucharadas de agua
110 g de guisantes cocidos
2 o 3 chiles sin semillas y troceados
4 g de garam masala o curry en polvo
Una cucharadita de zumo de lima o limón
Una pizca de azúcar
Sal al gusto
Para el chutney de menta y cilantro:
100 g de hojas frescas de menta
100 g de hojas frescas de cilantro
3 cucharadas de cebollas ralladas
10 g de jengibre rallado
2 o 3 chiles verdes troceados
Una cucharada de azúcar
Una cucharada de zumo de lima o limón
Sal al gusto
Pero después tuve una poderosa revelación. Por qué sabemos tan poco de este país?Cien millones de personas y colonia española en cuatro siglos. Casi nada¡
Más allá del orgullo patrio, hay un legado cultural que debería interesarnos más. Una producción cultural, una gastronomía, unos idiomas, etc.
Y qué sabemos de Filipinas?
Parece que nos interesa más el pre british Hong Kong o Singapur, por supuesto Australia o Japón. La gente va de viaje espiritual a Tailandia, Vietnam o Laos.
Hablemos de Filipinas.
Idiomas oficiales, filiipino e inglés.
Y cómo suena el español en Filipinas?También con este video aprenderemos cosas de nuestros amigos ingleses.
Algunos parece que viven en Valladolid
Este monstruo es Manila
Y hasta aquí la breve introdución amigos. Hablemos, aprendamos, descubramos Filipinas.
Espero que dentro de tres meses el hilo tenga treinta páginas.