Zacksu1986 Tatsumaki Publicado 30 de Mayo del 2014 Publicado 30 de Mayo del 2014 No me gusta el artículo. Hay cosas que no dices que son cruciales. La diferencia de tensión mecánica en los músculos es bastante mayor con barras, por el hecho de poder cargar más peso, lo cual es muy beneficioso en hipertrofia también al haber un volumen de kilos (global) muchísimo mayor. 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
mekemeke Lord Boros Publicado 30 de Mayo del 2014 Publicado 30 de Mayo del 2014 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Zacksu1986 Tatsumaki Publicado 30 de Mayo del 2014 Publicado 30 de Mayo del 2014 Gracias ivnamo y SRPatata por las respuestas, ambos me habéis dicho que tenga cuidado con la técnica al correr. Yo se que es bueno cuando haces LISS que apoyes todo el pie, pero cuando es HIIT? Que técnica hay que llevar que afecten a las piernas? Lo pregunto desde la mas absoluta ignorancia, que yo lo que hago es correr como si no hubiese mañana apoyando las puntas de los pies, no toda la planta, y mas allá de eso no tengo nada en cuenta. En esto soy bastante ignorante, pero juraría que la pisada debería empezar por el talón y no centrarse en la punta. Pero ya te digo, no te lo podría asegurar. Si el HIIT se hace a sprint el talón no debe tocar el suelo, todo el trabajo va para los metatarsos. Hay por youtube vídeos de técnica de carrera para sprints muy sencillos Lo dicho, que ni idea de sprints. Grasias, el vídeo de Bolt es espectacular. 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
MD92 Belias Publicado 30 de Mayo del 2014 Publicado 30 de Mayo del 2014 No me gusta el artículo. Hay cosas que no dices que son cruciales. La diferencia de tensión mecánica en los músculos es bastante mayor con barras, por el hecho de poder cargar más peso, lo cual es muy beneficioso en hipertrofia también al haber un volumen de kilos (global) muchísimo mayor. Hay más cosas. A medio plazo si no trabajas fuerza te estancas en hipertrofia, para lo cual el trabajo con barras es esencial. Por otro lado, como ejemplo, en un press declinado, la diferencia de activación entre barra-mancuernas es un 4% a favor de las mancuernas. Tampoco es tan significativa. Otro ejemplo, en curl de biceps, gana en activación la barra. En remo lo mismo. Esto unido a mayores cargas... = Mayor hipertrofia con barras. Por lo tanto dilo todo hombre... La única ventaja real que yo le veo a las mancuernas es la función estabilizadora. Pero bueno que ahí tienes a explo, cuerpo escombro de entrenar con barras... 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
MD92 Belias Publicado 30 de Mayo del 2014 Publicado 30 de Mayo del 2014 [media]http://www.youtube.com/watch?v=LlUfB4nwnkc#t=149[/video] Y yo pillando material del Decartón. 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
davidm95 Ultima Publicado 30 de Mayo del 2014 Publicado 30 de Mayo del 2014 :o ¿ Eso es lo que creo? http://instagram.com/p/og4HNfyfuj/ ¿y eso? que raro ha quedado... mis dieces al chaval que se ha leido el post principal; me he emocionado y todo. javo, si que existen los soportes de mancuerna; si encuentro el video lo pongo luego. mekemeke, ¿eres el de la foto? has mejorado mucho, tio. https://twitter.com/LobaFit/status/450888712323596288/photo/1 BUUUUUFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF cuerpazo; algo mas de culo y perfecta. lo que comentabais del hiit... yo no se correr apoyando los talones, directamente 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Zacksu1986 Tatsumaki Publicado 30 de Mayo del 2014 Publicado 30 de Mayo del 2014 No me gusta el artículo. Hay cosas que no dices que son cruciales. La diferencia de tensión mecánica en los músculos es bastante mayor con barras, por el hecho de poder cargar más peso, lo cual es muy beneficioso en hipertrofia también al haber un volumen de kilos (global) muchísimo mayor. Hay más cosas. A medio plazo si no trabajas fuerza te estancas en hipertrofia, para lo cual el trabajo con barras es esencial. Por otro lado, como ejemplo, en un press declinado, la diferencia de activación entre barra-mancuernas es un 4% a favor de las mancuernas. Tampoco es tan significativa. Otro ejemplo, en curl de biceps, gana en activación la barra. En remo lo mismo. Esto unido a mayores cargas... = Mayor hipertrofia con barras. Por lo tanto dilo todo hombre... La única ventaja real que yo le veo a las mancuernas es la función estabilizadora. Pero bueno que ahí tienes a explo, cuerpo escombro de entrenar con barras... 1) En ningún momento he dicho que no puedas trabajar fuerza con mancuernas. Así que por supuesto que puedes hacerlo. Por lo tanto una cosa no quita la otra. ¿Acaso piensas que trabajar fuerza = barras? Lo siento pero va a ser que no. Y de hecho no estoy diciendo de sustituir una o la otra. Puedes trabajar fuerza con barras y al subir reps trabajar en hipertrofia para generar más estrés metabólico, por ejemplo. Que es lo que he dicho en el artículo. ¿En que momento he dicho que no sea esencial trabajar con barras? De hecho he puesto en el artículo que si quieres trabajar fuerza es mejor trabajar con barra ya que es más óptimo. 2) Deberías ver cómo se hace un EMG para ir pensando que son palabra de Dios. Son bastante poco fiables. 3) Ganas carga pero pierdes ROM, activación muscular, el músculo no puede desarrollar plenamente sus funciones, etc....Supongo que esas no son desventajas reales en tu cabeza. Lo único que importa es levantar mas kilos. Puedes cargar algo más peso ( no sé de dónde sacas el muchísimo mayor, ah claro un 4% no es significativo, pero un 17 es MUCHÍSIMO. La realidad es que ambos son bastante discretos. Uno mas que el otro, por supuesto ) pero si viene con unos contras a cambio pues a lo mejor no es del todo correcto o no todo se reduce a cargar más peso. Partiendo de esa lógica y pensando que el kilaje total es lo importante y el ROM es indiferente si hago press con el 30% de recorrido puedo levantar más carga, por lo que más hipertrofia. Está claro que para aumentar la tensión mecánica no solo hay que aumentar el kilaje. Si levantas el mismo peso y aumentas el rango de recorrido la tensión mecánica aumenta. Y supongo que, aparte de lo mencionado, tampoco te parece un beneficio real el hecho de prevenir desequilibrios musculares. Solo lo de estabilizar. No me jodas, encima de talifuerza, talibarras. Ya es lo último. Lo de explo es el gran argumento del post. Espero que veas lo chorra que es sin que te tenga que contestar con una parida del nivel, porque vaya tela. 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
metalizador Curaga Publicado 30 de Mayo del 2014 Publicado 30 de Mayo del 2014 No me gusta el artículo. Hay cosas que no dices que son cruciales. La diferencia de tensión mecánica en los músculos es bastante mayor con barras, por el hecho de poder cargar más peso, lo cual es muy beneficioso en hipertrofia también al haber un volumen de kilos (global) muchísimo mayor. Hay más cosas. A medio plazo si no trabajas fuerza te estancas en hipertrofia, para lo cual el trabajo con barras es esencial. Por otro lado, como ejemplo, en un press declinado, la diferencia de activación entre barra-mancuernas es un 4% a favor de las mancuernas. Tampoco es tan significativa. Otro ejemplo, en curl de biceps, gana en activación la barra. En remo lo mismo. Esto unido a mayores cargas... = Mayor hipertrofia con barras. Por lo tanto dilo todo hombre... La única ventaja real que yo le veo a las mancuernas es la función estabilizadora. Pero bueno que ahí tienes a explo, cuerpo escombro de entrenar con barras... 1) En ningún momento he dicho que no puedas trabajar fuerza con mancuernas. Así que por supuesto que puedes hacerlo. Por lo tanto una cosa no quita la otra. ¿Acaso piensas que trabajar fuerza = barras? Lo siento pero va a ser que no. Y de hecho no estoy diciendo de sustituir una o la otra. Puedes trabajar fuerza con barras y al subir reps trabajar en hipertrofia para generar más estrés metabólico, por ejemplo. Que es lo que he dicho en el artículo. ¿En que momento he dicho que no sea esencial trabajar con barras? De hecho he puesto en el artículo que si quieres trabajar fuerza es mejor trabajar con barra ya que es más óptimo. 2) Deberías ver cómo se hace un EMG para ir pensando que son palabra de Dios. Son bastante poco fiables. 3) Ganas carga pero pierdes ROM, activación muscular, el músculo no puede desarrollar plenamente sus funciones, etc....Supongo que esas no son desventajas reales en tu cabeza. Lo único que importa es levantar mas kilos. Puedes cargar algo más peso ( no sé de dónde sacas el muchísimo mayor, ah claro un 4% no es significativo, pero un 17 es MUCHÍSIMO. La realidad es que ambos son bastante discretos. Uno mas que el otro, por supuesto ) pero si viene con unos contras a cambio pues a lo mejor no es del todo correcto o no todo se reduce a cargar más peso. Partiendo de esa lógica y pensando que el kilaje total es lo importante y el ROM es indiferente si hago press con el 30% de recorrido puedo levantar más carga, por lo que más hipertrofia. Está claro que para aumentar la tensión mecánica no solo hay que aumentar el kilaje. Si levantas el mismo peso y aumentas el rango de recorrido la tensión mecánica aumenta. Y supongo que, aparte de lo mencionado, tampoco te parece un beneficio real el hecho de prevenir desequilibrios musculares. Solo lo de estabilizar. No me jodas, encima de talifuerza, talibarras. Ya es lo último. Lo de explo es el gran argumento del post. Espero que veas lo chorra que es sin que te tenga que contestar con una parida del nivel, porque vaya tela. 0 10$ de descuento en tu primera compra de iherb con este código: QJC991 o pinchando en el siguiente enlace: http://www.iherb.com?rcode=QJC991 5 Euros de descuento en tu primera compra en bulkpowders usando este código como referido: JP144492 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Zacksu1986 Tatsumaki Publicado 30 de Mayo del 2014 Publicado 30 de Mayo del 2014 cuerpazo; algo mas de culo y perfecta. lo que comentabais del hiit... yo no se correr apoyando los talones, directamente Yo hace tanto que no hago sprints que probablemente me pase como a ti 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
MD92 Belias Publicado 30 de Mayo del 2014 Publicado 30 de Mayo del 2014 Me comparas trabajar fuerza con mancuernas a hacerlo con barras. En que ejercicios es mayor el ROM con mancuernas?En ejercicios de Remo es exactamente el mismo, por ejemplo.El tema es que aumentando el ROM obviamente aumenta el trabajo (Fuerza* distancia), pero aumentando el peso también, como bien dices. Pero muchas veces es más significativo el aumento que puede haber de peso que lo que puedas aumentar el ROM, que en algunos casos es el mismo.Dejando de lado el debate, no sé por que tienes que entrar a descalificar así por decirte eso de explo.Tampoco es el primer artículo en el cual tienes cosas más que discutibles. Contrastado con expertos en biomecánica, por ejemplo.Pero bueno, que sí lo que quieres es que te nadie te discuta ya está, tienes una FP en nutrición o similar pero sabes de todo lo demás, más que explosiv0 o más que verdaderos expertos en materias concretas.Yo por mi parte no te discuto nada más. Has perdido fiabilidad y sobre todo profesionalidad, que obviamente no tienes saltando así porque alguien opine diferente a ti.Esas cosas a la larga pasan factura. 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Zacksu1986 Tatsumaki Publicado 30 de Mayo del 2014 Publicado 30 de Mayo del 2014 Me comparas trabajar fuerza con mancuernas a hacerlo con barras. En que ejercicios es mayor el ROM con mancuernas? En ejercicios de Remo es exactamente el mismo, por ejemplo. El tema es que aumentando el ROM obviamente aumenta el trabajo (Fuerza* distancia), pero aumentando el peso también, como bien dices. Pero muchas veces es más significativo el aumento que puede haber de peso que lo que puedas aumentar el ROM, que en algunos casos es el mismo. Dejando de lado el debate, no sé por que tienes que entrar a descalificar así por decirte eso de explo. Tampoco es el primer artículo en el cual tienes cosas más que discutibles. Contrastado con expertos en biomecánica, por ejemplo. Pero bueno, que sí lo que quieres es que te nadie te discuta ya está, tienes una FP en nutrición o similar pero sabes de todo lo demás, más que explosiv0 o más que verdaderos expertos en materias concretas. Yo por mi parte no te discuto nada más. Has perdido fiabilidad y sobre todo profesionalidad, que obviamente no tienes saltando así porque alguien opine diferente a ti. Esas cosas a la larga pasan factura. Te voy a contestar a esto último y ya está, porque macho, estoy flipando. No te he comparado usar mancuernas con barras. Eso es nuevamente tú haciéndote la picha un lío y queriendo putearme no sé exactamente porqué. En ningún momento he dicho que sepa mas que explosivo. Parece que este es tu comodín para algo y mira, si no ves que lo que has dicho es una parida pues tú mismo. Porque de parida lo es un rato. Yo nunca he tenido ningún problema con nadie que me debata. Pero lo tuyo no son las maneras, ni por aquí ni por otras vías que me contactas y que llevas tiempo intentando tocarme la moral y ya te lo he dicho varias veces. Si quieres creer eso pues haz lo que quieras. Ahora, que me vengas diciendo en negrita que tengo cosas mas que discutibles cuando nunca me lo habías dicho y tal....bah, me parece muy absurdo todo esto. Yo que sé, haz lo que te venga en gana. 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
metalizador Curaga Publicado 30 de Mayo del 2014 Publicado 30 de Mayo del 2014 Haya paz señores... Yo no se si tenéis alguna movida o roce entre vosotros, ni me meto ni me incumbe lo más mínimo... Desde mi posición he visto que a zacksu se le ha ido el kiko una barbaridad y creo que ahí md tiene razón en cuanto a que si alguien te rebate un tema pues simplemente lo discutes tranquilamente. Pero como no se que movidas ni motivaciones hay aquí yo cojo disimuladamente y me voy Y haya paz, me entristece ver a dos foreros que me caen bien pelearse:llora: 0 10$ de descuento en tu primera compra de iherb con este código: QJC991 o pinchando en el siguiente enlace: http://www.iherb.com?rcode=QJC991 5 Euros de descuento en tu primera compra en bulkpowders usando este código como referido: JP144492 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
MD92 Belias Publicado 30 de Mayo del 2014 Publicado 30 de Mayo del 2014 No quiero putearte por nada lol Ni mucho menos.El problema de todo esto, que no estás viendo, y que no soy el único que lo ve, es tu actitud.Si un cliente/lector lo que sea, te contesta una cosa -errónea o no-, argumentando y sin faltar el respeto y tu contestas lo más fácil es que te manden a tomar por culo. Cosa que no ha ocurrido. No se queda ahí el asunto, sino que el lector/cliente te vuelve a argumentar algunas cosas más ante tu vacile, correctas o no (es lo de menos) y tu dices lo de parida y demás en ese tono.Así que no lo voy a repetir más ni voy a hablar más del tema. Ya has demostrado como va el asunto contigo.Me piro Edit: Lol, acabo de ver lo de las otras vías y lo de intentar tocarte la moral, no se que sensación tenías de que intento tocarte los huevos o lo que sea, pero ya lo acabo de solucionar. 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
ivnamo Gwyn, Señor de la Ceniza Publicado 30 de Mayo del 2014 Publicado 30 de Mayo del 2014 Mierda, pelea de enamorados!!! 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Magus14 Zodiark Publicado 30 de Mayo del 2014 Publicado 30 de Mayo del 2014 Gran articulo zacksu , las mancuernas estan muy infravaloradas.El ejemplo ese de explosivo es estupido xD yo solo entreno pecho con mancuernas y es mi mejor grupo esteticamente. 0 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web