
<<<[POST OFICIAL]>>> Bleach manga
Por
AlexVk, en Cómic - Manga/Anime
Publicaciones recomendadas
Joder, Kubo no se merece que nadie le de empleo. Es un buen mangaka, coñe.
¡La Palabra es en vano!
Shaman King no fue cancelada, el autor no sabía cómo terminar porque se metió en entuerto. A Tite le han echado clarísimamente y dudo que nadie vuelva a darle trabajo.
Yo desde luego no se lo daría.
¿Qué entuerto? La historia avanzaba con normalidad y de pronto se cortaba y pasaba a un epílogo. Y como ya han dicho después le dio un final digno añadiendo un tomo extra en la edición kanzenban.
Y después la secuela se la cancelaron también hace un tiempo
Editado por Nekomajin
Bleach se va a acabar y encima de esta manera...
Shaman King no fue cancelada, el autor no sabía cómo terminar porque se metió en entuerto. A Tite le han echado clarísimamente y dudo que nadie vuelva a darle trabajo. Yo desde luego no se lo daría.
Teniendo en cuenta las ventas de sus tomos comercialmente Kubo no es una mala opción para otras revistas que no sean la Shonen Jump.

Pues si vuelve a sacar un manga yo voy a estar en su hilo oficial desde el día uno.
Y no ha usado ni el Bankai del viejo Yamamoto... Una pena que esto acabe así 8(
Quiero pensar que Kubo se marcará un Shaman King y en unos años hará el final que quería hacer.
Pese a que Bleach nunca ha figurado entre mis shonen preferidos, incluso en su periodo final ha conseguido entretenerme la mayoría de las veces el minuto que tardaba en leerlo (en este caso es más que una expresión figurada, es posible leer los capítulos de Bleach en apenas un minuto o un par como mucho). Además, Bleach fue durante muchos años uno de los grandes iconos del genero dentro de la shonen jump.
Me sabe mal verla terminar de forma tan abrupta, cuando aun había que contar bastantes cosas. Sinceramente, Naruto podría haber terminado antes de
Juha empezó siendo un enemigo como
Hay fallos que son responsabilidad por entero de Kubo. Ha ido dando bandazos con la historia bastante importantes. La idea del sucesor en algún momento tendría importancia, pero la desechó con posterioridad. Son muchas lineas de dialogo dedicadas a una trama que no llevaba a ningún lugar. La escena de presentación de Ishida es muy espectacular, pero a la postre intrascendente. ¿Para que lo quería a su lado Juha cuando ni si quiera le quitó los poderes? Ni siquiera puede decirse que lo temiera porque el que realmente supo sacar partido de sus poderes fue Juha. Por él mismo no hubiera sido capaz de derrotar a la mayoría de los sternritters.
Estoy convencido de que en algún momento la idea de Kubo fue que Juha realmente estuviera muriéndose y su idea fuera quitarle los poderes a Ishida (el clásico caso de Orochimaru). Hadwalt podría haber jugado con anterioridad el papel de un Kimimaro (incluso hay cierta semejanza vaga).
Luego tenemos el flashback de Bazz B. Vemos como Juha esta conquistando algún lugar, pero no sabemos ni donde ni cuando. Ni parece el mundo humano ni la sociedad de almas ni hueco mundo ni nada. Si Juha hubiera conquistado el mundo real quedaría huella de su legado y no era el caso. Por contra ninguno de los otros lugares encaja.
Eso son claros fallos de Kubo, pero otros aspectos no ha tenido oportunidad de contarlos. Volvamos al enfrentamiento.
Juha ha tenido amagos de trasfondo, pero no se han desarrollado. Sabemos que se enfrentó a Yamamoto, pero este le dejo vivo. ¿Por qué? La saga se llama la guerra sangrienta de los 1.000 años y no tenemos apenas conocimiento de las razones de su inicio. Sabemos que Juha tenía partes del rey shinigami y se refiere a él como padre. ¿No merece eso algo de explicación? Sin esa información Juha es un tipo muy malo con un concepto interesante (lo de repartir y recuperar poderes) que quiere destruir todo porque sí.
Kubo ha cometido un error en esta saga y es querer dar protagonismo a todo el mundo al ser la saga final. En parte, comprendo ese intento porque ya no iba a tener más oportunidades de desarrollar a los personajes, pero siendo un elenco tan coral eso es hasta contraproducente. Si Rukia ha desarrollado un Bankai pero no lo ha lucido. Tenemos paginas espectaculares, pero en eso han quedado muchos enfrentamientos. Shunsui para dar margen de lucimiento a su ayudante al final tuvo un combate bastante insípido. Todo el mundo ha tenido un cierre, pero pocos dejan huella.
Uno de mis favoritos es el de Mayauri al recuperar a su rival científico y confrontarlo en esos momentos de abatimiento. Por contra, Kempachi al final por repartir no ha tenido la conclusión que él merecía.
A mi juicio, esta saga hubiera funcionado mucho mejor con esta clase de mejoras:
-Combates corales. Hemos tenido demasiado 1 vs 1 o por turnos.
-Más grises en el enfrentamiento. Que el propio Ichigo tuviera razones para dudar si es legitimo luchar contra los quincy.
-Que no todos los malos tuvieran que morir necesariamente.
-Algunos adversarios más recurrentes. No tiene sentido que se nos mostrarán algunos enemigos una y otra vez para que luego murieran por la propia influencia de Juha. Es desaprovechar oportunidad de desarrollo.
-Un flashback tipo "turn back.." entre la primera invasión a la SS.
-La segunda parte del enfrentamiento tendría que haber tenido lugar en el Palacio y no en la SS otra vez.

Esto solo se salva si en la escena final se ve a una sombra de hombre en el castillo del rey shinigami, para la última viñeta ser Aizen riendo. Obviamente para darle más impacto en este capítulo Aizen tiene que fingir su muerte.
Mi final perfecto:
Vemos a Aizen e Ichigo en su combate, Aizen dice "Has caído en la ilusión de mi bankai, me ha costado controlarte, pero ahora es el fin" y se larga dejando a Ichigo de pie, el plano se va abriendo y vemos la ciudad destruida y a todos los amigos tirados en el suelo, después el mundo y finalmente a Aizen sentado en un trono como el que tenía al final pero gobernando la sociedad de almas.
Troleada máxima y final cabrón porque le cancelan la serie. Y todo tendría sentido porque era una ilusión y los cabos sin cerrar eran puntos de ruptura de la ilusión o algo así.
Ellas siempre tienen poder sobre nosotros. El poder sexual. Siempre está ahí. Y ellas lo ejercen en mayor medida. ¿No es esta acaso una manera de opresión indirecta? Si, vale, no nos pegan directamente, pero nos dan latigazos emocionales, nos mienten, nos dejan cuando menos lo esperamos...
-
Estadísticas del foro
2.238.538
Temas totales8.693.193
Mensajes totales -
Estadísticas de miembros
-
Quién está conectado 60 Miembros, 29 Anónimos, 1.439 Invitados (Ver lista completa)
- Snake_Fox7
- Alberto3D
- T_Kid
- Kaedras
- alone snake
- Delsin Rowe
- Lazarus_Jones
- Seider
- Nylo
- jordavser
- Fredimatrix
- werie13
- Yorick Brown
- Kwen
- vilax
- Big Boss18
- Lorena R
- Raubahn
- Yemeth
- raulcastroes
- RAFOX
- MorganFreman
- Kylo
- Tenma
- Serie A
- jotsemetroid
- gothmog_es
- Rike
- achotoni
- rgnthm
- ARP
- shakiro
- Abuelo_Nemesis
- gatocat2
- Farsante
- Scorpiox
- eslender
- Eileen
- Gabella
- Enamorado
- arcatrix
- Hykeush
- enete
- Tai_Kamiya
- samuel1989
- secret_julius
- theMadArgie
- Amrael
- Calvel
- alkraken
- chivibowie
- 121311
- francdc
- Game Over
- Xeif
- Escrotolin2
- Stoxxyy
- Luso_82
- ANDREXDJ3
- joss81
Tenía entendido que sí la cancelaron y así figura en la wikipedia.
Ellas siempre tienen poder sobre nosotros. El poder sexual. Siempre está ahí. Y ellas lo ejercen en mayor medida. ¿No es esta acaso una manera de opresión indirecta? Si, vale, no nos pegan directamente, pero nos dan latigazos emocionales, nos mienten, nos dejan cuando menos lo esperamos...
Compartir este mensaje
Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios web