Análisis Nvidia Geforce GTX1070
Analizamos la gama media/alta de la arquitectura Pascal

Si bien hace unos días os traíamos una extensa review de la GTX1080, en esta ocasión os vamos a destripar la GTX1070.
La GTX1080 y 1070 son las nuevas gráficas de tecnología Pascal que ha presentado el gigante verde de la informática, con una reducción en su proceso de fabricación a los 16nm y una puesta al día tecnológica muy interesante.
Mientras que la GTX1080 ha ocupado portadas de revistas y webs especializadas, debido a ser el actual tope de gama y la gráfica mono GPU más potente del mercado, de la GTX1070 se ha hablado bastante menos.
Y realmente, es una gráfica de la que se debe hablar más.
No es tan potente como su hermana mayor, pero debido a un precio recomendado de 450$ MSRP (manufacturer's suggested retail price, o precio recomendado, antes de añadir cualquier tipo de impuestos), es mucho más atractiva para el público generalista.
En una comparación en números contra la 1080 no sale perdiendo por mucho, como podemos ver:

Misma cantidad de ROPS, mismo bus de memoria y misma cantidad de esta, nos dan algunas pistas de que esta gráfica no es simplemente una versión recortada de la 1080.
Además, ahora ya se ha comprobado de que la memoria no es asíncrona como ocurría con la 970, que tenia 512MB más lentos que el resto, y ahora la totalidad de los 8GB van a la misma velocidad.
Las primeras unidades que saldrán a la venta serán las ediciones FE, o Founder's Edition, que no son otra cosa que el modelo con disipador de referencia con cámara de vapor y backplate del fabricante, una semana más tarde saldrán a la venta los distintos modelos personalizados de los ensambladores, con mejores sistemas de disipación, más fases de alimentación, leds de colores, más silenciosas, etcétera. Y presumiblemente a un precio menor, ya que su precio recomendado es de 370$ MSRP.
La gráfica incorpora la misma tecnología que la 1080, como las computacion asíncrona, soporte para color HDR, compresión de color para manejar texturas en menos VRAM, Nvidia VRWORKS AUDIO o HB SLI, un modo de SLI con mayor ancho de banda que nos permitirá aprovechar casi al 100% ambas GPU.
Hablando de SLI, tanto la GTX1080 como la GTX1070 solo soportan 2way SLI, nada de 3way o 4way SLI.
- Potencia, potencia y potencia, más aún que una 980ti.
- Excelente diseño, con detalles muy cuidados como los materiales usados.
- Grandísimo rendimiento a 2556x1440.
- Un consumo muy contenido, incluso menor al de una GTX970, con casi el doble de potencia.
- Precio presumiblemente demasiado alto para ser una gama media/alta.
- El disipador podría ser algo más silencioso, es molesto a máxima velocidad.