Actualidad
La serie de The Witcher en Netflix no será "suavizada"
Una Polonia medieval cruel
La crueldad de los videojuegos se mantendrá en la televisión
Uno de los proyectos de adaptación de un videojuego que más expectación ha causado ha sido la serie de televisión que Netflix está produciendo acerca de The Witcher, el universo literario de Andrzej Sapkowski, y que con tanto éxito ha trasladado el estudio polaco CD Projekt RED a nuestras consolas y PC. Pero de todos es sabido que este universo no es precisamente agradable, y de ahí vienen muchos de los temores de los fans, que piensan que la productora pueda hacer una serie más amigable para todos los públicos. Afortunadamente, no será así.
Al menos así lo ha asegurado la showrunner Lauren Hissrich. Un usuario avisó que esperaba que no suavicen los duros tiempos medievales. El mundo de The Witcher no es un maravilloso universo de fantasía donde todo el mundo es feliz. A ello, Hissrich respondió concisa pero contundente: No será suavizado. Te doy mi palabra, confirmó.
Como vemos, Hissrich ya está trabajando en la producción de la serie, confesando que se ha reunido con algunos grandes fans de la franquicia, y citando entre los libros que ya ha investigado La Sangre de los Elfos, La Espada del Destino y El Último Deseo, todos ellos pertenecientes a la saga de Geral de Rivia.

- Acción
- RPG
The Witcher 3: Wild Hunt, desarrollado por CD Projekt RED y distribuido por Namco Bandai Games para PC, PlayStation 4 y Xbox One, es la tercera entrega de la saga de acción RPG The Witcher, una aventura que tiene lugar en un mundo de fantasía, protagonizada por el cazador de bestias Geralt de Rivia. En The Witcher eres Geralt de Rivia, un cazador de monstruos profesional que debe encontrar a la muchacha de una profecía en un enorme mundo rebosante de ciudades, islas con piratas vikingos, peligrosos puertos de montaña y cuevas olvidadas.