Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

La importancia de los juegos a precio reducido

No todo vale a full price, está demostrado

The Last Guardian y Crash Bandicoot son las dos caras de la moneda

Poco a poco vamos viendo como la tendencia de muchos lanzamientos Triple A e incluso proyectos de menor calado bajan de precio rápidamente en formato físico al no vender lo esperado cuando se pide 60 ó 70 euros por ellos. En ocasiones es ya demasiado tarde cuando las compañías deciden recortar el precio a 30 ó 40 euros, pero en otros casos se produce un renacimiento de esos proyectos, mucho más atractivos para los jugadores de consola. The Last Guardian es uno de los casos más notables en los que, a pesar del interés mediático, la gente no estuvo dispuesta a pagar tanto.

Crash Bandicoot N. Sane Trilogy es uno de los otros ejemplos, pero no el primero. A día de hoy se han vendido más de 125.000 unidades del juego en PlayStation 4 solo en España, y eso que solo ha estado a la venta durante los meses de julio y agosto; en su debut cosechó más de 75.000 unidades en nuestro país. Dejando a un lado que se trata de un rendimiento excelente, anormal par aun remake, Sony acertó poniendo el juego a la venta a precio reducido desde el primer día.

Ampliar

Ya lo hicieron en el pasado con Ratchet & Clank (PS4, 2016), que ha formado parte de numerosos packs con la consola desde su lanzamiento hasta hoy. Otros títulos que arriesgan a salir a full price terminan pagando caro ese intento, pues como decíamos hay muchas veces en las que llegada la hora de bajarles el precio hay otras alternativas con más apoyo mediático, suponiendo así enormes acumulaciones de stock que se venderán a precios tan bajos (10 ó 15 euros) que no darán el beneficio necesario como para ser rentables.

Sonic Forces será el siguiente

¿Estamos dispuestos a seguir pagando 70 euros o más por algunos juegos que, sobre el papel, pueden parecer menores? En Occidente se está tomando la costumbre de que los títulos animados, como Yooka-Laylee o los mencionados, lleguen de serie a precio reducido. Sonic Forces es el siguiente en hacerlo este próximo mes de noviembre, una jugada con la que SEGA confía en poder no quedar demasiado ensombrecida ante la llegada de Super Mario Odyssey unas semanas antes.

Ampliar

Nadie garantiza que salir a 40 euros vaya a conllevar un éxito mayúsculo durante los primeros meses, pero ejemplos de grandes editoras como Atlus, Bandai Namco o la propia Microsoft dejan claro los nuevos modelos de negocio basados en el free to play o las expansiones de unos veinte euros están cambiando el panorama. Rocket League, Minecraft y otros fenómenos digitales han seguido vendiendo a las mil maravillas en formato físico al haber respetado ese coste reducido, esa gran accesibilidad para casi todo tipo de bolsillos. Otros como Mirror's Edge Catalyst, Dishonored 2, Titanfall 2, STEEP, Deux Ex: Mankind Divided... son la muestra contraria. No todas las producciones pueden permitirse salir por menos de ese precio, pero eso es algo que los consumidores, por ahora, no tienen en cuenta.

Ampliar