Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

Analistas: La bajada de precio de Oculus Rift genera desconfianza

No lo ven positivo para el dispositivo de Oculus

SuperData considera negativa la bajada de precio de Oculus Rift

No siempre es positivo que un dispositivo de tecnología emergente baje de precio, si quiera de forma temporal, si no se quiere empeorar su percepción pública a medio plazo. O al menos así ha concluido SuperData en su último informe donde han analizado la reciente reducción temporal de precio que se ha producido oficialmente alrededor de Oculus Rift, que se podrá comprar por 449 euros durante este mes de julio.

SuperData, experta en análisis de mercado, cree que esta jugada de marketing tiene más efectos negativos que positivos en el casco de realidad virtual de la empresa americana. “Se está generando una percepción negativa en la mente del consumidor sobre el producto”, decía Stephanie Llamas en el medio británico MCV, pues al ser de por sí más barato que HTC Vive, ahora comenzarán a preguntarse todos los usuarios el motivo por el que se ha bajado todavía más el precio, como si acaso no estuviese a la altura.

Para ellos es importante que la competencia no ha realizado movimientos comerciales similares, ni en el caso de Sony ni en el de HTC con Vive: “Ni PlayStation VR ni HTC Vive han rebajado el precio de sus cascos de realidad virtual, lo cual demuestra desconfianza hacia Oculus”. Finalmente, también han pasado a comentar los datos de ventas a los cuales han podido acceder, asegurando que en el primer trimestre de 2017 Oculus solo ha vendido 65.000 unidades frente a las 95.000 unidades de HTC Vive –que es más caro-.

Concluyen que no es positivo que se produzca una bajada de precio en Oculus si se buscaba incentivar las ventas de forma inmediata del producto, sino que se venderán mucho a lo largo del tiempo de la promoción pero después habrá una bajada considerable en su número de unidades vendidas cada mes.

Ampliar